
En declaraciones y en medio de la crisis interna que transita Juntos por el Cambio, el libertario se encargó de fustigar a varios de sus integrantes.
Hay una pelea pareja entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en la interna amarilla. Javier Milei continúa siendo el candidato con más votos
Política 24 de mayo de 2023Una nueva encuesta difundida este miércoles ratificó a Juntos por el Cambio como el espacio con mayor intención de votos de cara a las PASO. Además confirma que la “sensación” que dejaron trascender algunos dirigentes en las últimas horas sobre una victoria holgada de uno de los aspirantes del espacio no es tal y existe una pelea pareja entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en la carrera hacia la Casa Rosada.
De acuerdo a Termómetro Ciudadano, un sondeo online realizado entre el 14 y el 22 de mayo por Opinaia, la coalición opositora suma 27 puntos porcentuales. La interna la gana Bullrich, con 12%, seguida por Rodríguez Larreta con 8 puntos. Otros candidatos que también tienen aspiraciones presidenciales como Gerardo Morales, Facundo Manes, José Luis Espert y Elisa Carrió aparecen lejos en las mediciones.
La Libertad Avanza, que llevará a Javier Milei como único candidato, aparece segunda, cerca de Juntos por el Cambio, con 26 puntos. Al no tener competencia interna, el economista se consolida como el dirigente que individualmente podría sacar más votos en las elecciones del 8 de agosto.
Mientras continúa discutiendo candidaturas y a la espera de una definición de la líder del espacio Cristina Kirchner, el Frente de Todos emerge tercero, con 20 puntos, lejos por ahora de los dos espacios que ingresarían en el balotaje en caso de repetir los resultados de las PASO en las elecciones generales de octubre. Igualmente, es complejo transpolar los datos de agosto a octubre porque los escenarios cambian y con ellos la conducta de los votantes.
La novedad en la primaria oficialista es que Axel Kicillof, que por ahora insiste con su idea de ir por la reelección en la provincia de Buenos Aires, es el candidato más votado en la interna, con 8%, por encima de otros nombres fuertes de la coalición oficialista como los ministros Eduardo “Wado” de Pedro y Sergio Massa.
La técnica de recolección de datos fue una encuesta online “aplicando un cuestionario auto-administrado con preguntas cerradas, abiertas y escalas de opinión”, puntualizaron en su informe los analistas liderados por Guido Moscoso.
Opinaia consultó además sobre los principales problemas que enfrenta el país y sus posibles soluciones.
- Cerca de 3 de cada 4 argentinos consideran que la inflación es uno de los principales problemas del país, encabezando cómodamente el ranking de preocupaciones.
- Al momento de destacar posibles soluciones para la inflación, no hay un consenso generalizado. Los votantes del FdT sugieren una mayor regulación sobre los empresarios, mientras que el electorado de JxC propone controlar el gasto público y reducir el déficit. Los simpatizantes de Milei, por su parte, también plantean la dolarización de la economía como posible medida para bajar la inflación.
- Hoy por hoy son más las personas en contra de la dolarización que a favor: sólo un tercio estaría de acuerdo con dolarizar la economía argentina. Comparativamente, el mayor nivel de adhesión con la medida se da en jóvenes menores de 25 años y en la clase media. Solo entre los votantes de J. Milei la dolarización tiene un acuerdo mayoritario, superior al 70%.
- Los motivos del rechazo a la dolarización tienen que ver con la pérdida de soberanía económica, el potencial aumento de la pobreza y la desigualdad, y la dependencia de una moneda extranjera.
- Tanto la evaluación de la situación económica del país como la personal son muy negativas. El 84% considera que la economía está mal, al tiempo que casi 7 de cada 10 reconocen que no les alcanza el dinero en sus hogares, y tienen dificultades.
- La evaluación del Gobierno Nacional alcanza su nivel más crítico. Mientras sólo un 8% aprueba la gestión, un 75% expresa su reprobación. Esta valoración negativa es compartida por los distintos segmentos sociodemográficos según sexo, edad y nivel socioeconómico.
- Los dirigentes de mejor posicionamiento en la opinión pública pertenecen a la oposición: J. Milei, F. Manes, P. Bullrich, M. E. Vidal y H. Rodríguez Larreta.
- J. Milei nuevamente encabeza el ranking de popularidad, aunque pierde cerca de 10 puntos de imagen positiva en relación al mes de abril.
- En contraposición, Alberto Fernández continúa su marcado descenso en sus niveles de popularidad. Un movimiento similar, aunque menos abrupto, se observa en la valoración de S.Massa y de Cristina Fernández.
En declaraciones y en medio de la crisis interna que transita Juntos por el Cambio, el libertario se encargó de fustigar a varios de sus integrantes.
En medio de las internas en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta convocó a una reunión para debatir la incorporación de José Luis Espert.
A través de las redes sociales, confirmó su incorporación al espacio; el liberal respondió con una foto junto al mandatario porteño y a Patricia Bullrich
En un multitudinario acto que contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Sánchez, Alfaro y Beatriz Avila encabezaron una fiesta cargada de optimismo.
Cada vez más sectores del peronismo exigen ordenar la oferta electoral y evitar una dispersión de votos. Los motivos detrás del nuevo “operativo clamor”.
El Gobernador ratificó el memorándum con el país asiático que habilita a una empresa extranjera a realizar la construcción de una terminal portuaria.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
No te pierdas la parodia de Miguel Martín y las declaraciones del astro rosarino antes de firmar con Inter Miami, dejando atrás una propuesta tucumana.
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo