LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

El oficialismo presentó las nuevas boletas con la fórmula Jaldo-Acevedo

De cara a los comicios del 11 de junio, el Frente de Todos se vio forzado a reimprimir sus votos

Política 24 de mayo de 2023 LPTV LPTV
Manzur acompañado de la nueva fórmula del oficialismo: Jaldo-Acevedo.
Manzur acompañado de la nueva fórmula del oficialismo: Jaldo-Acevedo.

La lista oficial del Frente de Todos (FdT) y sus “acoples” exhibieron este miércoles en la sede de Mendoza 1.050 de la Junta Electoral Provincial (JEP) las 1.343 boletas de candidatos alineados al binomio Osvaldo Jaldo-Miguel Ángel Acevedo. La cifra representa el 75% del total de los modelos de voto habilitados para la contienda del 11 de junio.

El peronismo se vio forzado a reimprimir sus papeletas de sufragio a partir de la cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que había derivado en la suspensión de los comicios, previstos en un principio para el 14 de mayo. Ya sin el gobernador Juan Manzur en la fórmula, se estima que quedaron inutilizadas unas 70 millones de boletas de postulantes oficialistas.

El dominio .zip se presta a confusión con los famosos archivos comprimidosAlerta por nuevas páginas en la web: así roban tus datos
MODELOS DE BOLETAS EN LA JUNTA ELECTORAL
MODELOS DE BOLETAS EN LA JUNTA ELECTORAL

Para la reimpresión

El vocero de la Junta Electoral Provincial, Carlos Amaya, destacó que tanto la lista oficial del FdT como los “acoplados” cumplieron con la presentación de sus modelos de boleta, “ya con el nuevo candidato a vicegobernador y la fecha actual” del 11 de junio.

Con las papeletas oficializadas, explicó, los distintos espacios “pueden comenzar con la impresión” de votos, ya con la mira puesta en la presentación de mazos de boleta y votos testigos.

WhatsAppWhatsApp: con qué truco podrás leer los mensajes eliminados

Se trata de un aspecto que sólo alcanza a los armados del Frente de Todos y sus aliados, dado que las boletas de la oposición -más allá de que consignen como fecha el 14 de mayo- serán consideradas válidas. En cambio, las papeletas del justicialismo con el rostro de Manzur podrían ser objeto de impugnaciones al momento del escrutinio, por lo que en el oficialismo instaron a la ciudadanía a descartarlas cuanto antes.

El proceso de reimpresión representa un dolor de cabeza para el PJ, no sólo por tener que reiterar pasos administrativos, sino también por los costos.

Hasta hace algunas semanas, el precio por imprimir un voto rondaba en promedio los $6 en el mercado local. Ahora, ante un escenario de alta demanda y a menos de la contienda, se espera que este valor se eleve.

Tomando valores estimados de mínima, para adquirir un millón de papeletas -lo suficiente para cubrir dos padrones de la Capital- se deberá invertir unos $6 millones. Y si se trata de una lista con presencia en toda la provincia, el total puede superar los $20 millones.

Continúan las charlas de capacitación para las autoridades de mesa

La Junta Electoral Provincial continúa con el dictado de capacitaciones para las autoridades de mesa en la Capital de Tucumán con vistas a las elecciones provinciales próximas. También lo hará en el interior de la provincia desde este 23 de mayo, hasta el 7 de junio próximo.

Por su parte, los delegados electorales serán capacitados los días 7 y 8 de junio, a las 12, en Mendoza 1050.

Las clases para las autoridades de mesa notificadas por la JEP y que vayan a desempeñar la tarea en cualquier lugar de la provincia se dictarán, de lunes a viernes, en los horarios de 8:30, 10:30, 15:30 y 17:30 en Mendoza 1050. El dictado se realizará hasta el 9 de junio próximo.

WhatsApp Image 2023-05-23 at 11.38.03

Al mismo tiempo, se desarrollará un ciclo de capacitaciones en el interior de la provincia que comenzará hoy, a las 16, en el salón municipal de Burruyacu. A estas clases podrán asistir las y los presidentes de mesa y vocales de esa localidad, zonas de influencia o de cualquier lugar de la provincia. Mañana, 24 de mayo, a las 16, se dictará en el salón cultural de Trancas.

Siempre a las 16 horas, el lunes 29 se ofrecerá en el punto digital del camping municipal de Tafí del Valle; el 30 en la casa de la cultura de Yerba Buena; el miércoles 31 de mayo en la casa de la cultura de Tafí Viejo y en el complejo municipal Parque Independencia en Las Talitas.

WhatsAppWhatsApp: con qué truco podrás leer los mensajes eliminados

El jueves 1 de junio se capacitará en el Teatro Alfredo Guzmán en Banda del Río Salí y en la biblioteca municipal de Alderetes, a las 16. Al día siguiente, 2 de junio, se dictará en el salón de cultura de Lules, en el salón Victoria de Famaillá y en el Salón de la Mujeres de Monteros, a la misma hora.

El lunes 5 de junio, a las 16 horas, se ofrecerá en el centro cultural de Concepción, en el club social de Aguilares y en el centro cultural de Alberdi. Mientras que el 6 de junio, lo harán en el centro cultural de Bella Vista y en la casa de la cultura de Simoca.

Las capacitaciones en el interior concluirán el miércoles 7 de junio, a las 16, en   el centro cultural de La Cocha y en el salón municipal de Graneros.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email