
Las cifras que ha generado el virus son las esperadas por el ministerio de salud, según afirmó a Los Primeros la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo.
El gobernador Manzur, y el vice, Osvaldo Jaldo, encabezarán el Tedeum. El cronograma
Política 24 de mayo de 2023El Gobierno de la Provincia recordará un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo con los actos oficiales, que encabezarán el gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
La agenda comienza hoy a las 21 horas con una función extraordinaria en el Teatro San Martín.
Mañana, 25 de mayo, la actividad comenzará a las 8 horas con el tradicional chocolate patrio en la explanada del Palacio de Gobierno.
A las 9 de la mañana, se realizará el Izamiento de la Enseña Nacional en el mástil de la Plaza Independencia.
Por último, a las 9.30 horas se llevará cabo el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral.
Por otro lado, también está acerca una nueva fecha del calendario de feriados de 2023. El segundo fin de semana extra largo de cuatro días del año tendrá lugar en mayo, y muchos se preparan para realizar una escapada turística o, simplemente, para descansar.
El fin de semana largo comienza este jueves 25 de mayo y se extiende hasta el domingo 28. Esto es así porque el 25 de mayo es el Día de la Patria, en el que se conmemora el aniversario de la Revolución de Mayo y, de acuerdo a la legislación argentina, se trata de un feriado inamovible.
El 25 de Mayo se conmemora la formación del primer gobierno patrio en Argentina, debido a que ese día, en 1810, se estableció la Primera Junta, conformada por representantes designados por el Cabildo, que destituyó al virrey Cisneros. Este gobernaba en nombre del rey español Fernando VII, cuando la monarquía española se encontraba en crisis tras la invasión de los ejércitos franceses de Napoleón Bonaparte.
El 25 de Mayo es, por ello, el día en que se considera que culminó la Revolución de Mayo, un proceso que comenzó el 18 de ese mes, y que resultó en la formación del primer gobierno patrio. La Primera Junta estaba presidida por Cornelio Saavedra; Mariano Moreno y Juan José Paso eran secretarios; mientras que Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu, Juan Larrea y Manuel Alberti fueron elegidos como vocales.
La Revolución de Mayo es considerada como el proceso revolucionario que culminaría con la declaración de la independencia el 9 de Julio de 1816. Como resultado, se dejaba atrás la forma de gobierno establecida hasta entonces, bajo la forma del Virreinato del Río de la Plata, que abarcaba a territorios de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y que subordinaba a sus poblaciones a la corona española.
Este 25 de Mayo se cumplen 213 años del día en que una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular y, por lo tanto, es una fecha muy importante en el calendario cívico y la historia de Argentina.
Las cifras que ha generado el virus son las esperadas por el ministerio de salud, según afirmó a Los Primeros la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo.
Un sujeto tomó por rehén a su pareja y amenazó con eliminarla. Efectivos del Grupo CERO tuvieron que irrumpir para controlar la situación. Está detenido,
La agenda incluye la presentación del libro "Para qué" y un encuentro con Roberto Sánchez y Germán Alfaro
Juegos de estimulación cognitiva que mejoran la memoria, la atención y la concentración de los niños. Se realizan en el Complejo San Miguel.
El ex presidente llegó a la provincia para apoyar al binomio Sánchez - Alfaro en la recta final de la campaña de Juntos por el Cambio. Apuntó contra el Poder Judicial.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.