
Extienden la conciliación obligatoria y no habrá paro de colectivos
Este martes por la tarde, el ministerio de Trabajo de la Nación extendió el plazo para que UTA y FATAP sigan negociando el acuerdo salarial.
A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que, de no alcanzar un acuerdo, llevará adelante la medida de fuerza.
Actualidad 24 de mayo de 2023La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro nacional de colectivos para el próximo martes 30 de mayo. Fue tras la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de los reclamos por conflictos salariales.
Dicha reunión se dio luego de que el gobierno nacional dictara la conciliación obligatoria a la medida de fuerza prevista para el pasado viernes 19 de mayo. El próximo lunes volverán a reunirse y, en caso de no arribar a un acuerdo, llevarán adelante la huelga.
“Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, informó la UTA a través de un documento.
De esta manera, en caso de que el lunes 29 de mayo a las 23:59 hs no se haya alcanzado un acuerdo entre las partes, al día siguiente habrá paro total de colectivos a nivel nacional.
Los reclamos del gremio consisten en un aumento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262.000, junto con un bono por única vez y no remunerativo de $32.000 y el pago de los viáticos diarios para los empleados.
Como respuesta a esto, las cámaras que agrupan a las empresas de colectivos emitieron un comunicado en el que alertaron por la grave situación que atraviesa el sector. Allí indicaron que la potestad de establecer las tarifas “recae exclusivamente en el Estado, a través del Ministerio de Transporte de la Nación, el cual ha establecido una estructura de costos basada en precios de diciembre de 2022, sin tener en cuenta el contexto de una inflación anual superior al 100%”.
Este martes por la tarde, el ministerio de Trabajo de la Nación extendió el plazo para que UTA y FATAP sigan negociando el acuerdo salarial.
Los empresarios del transporte de pasajeros del interior de país y el gremio de la UTA cierran la conciliación obligatoria y se reúnen este lunes.
Vence la conciliación obligatoria y de no alcanzarse un acuerdo, UTA anunciará un paro de colectivos para mañana martes. ¿Qué pasará en Tucumán?
La Fatap dijo que no puede cumplir con la suba salarial
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El ex “Gran Hermano” se encuentra en libertad, pero el fiscal pide que sea procesado con prisión preventiva por la causa de explotación sexual de menores.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá