
Acompañado de una delegación con fuerte tono político, Massa viaja a China
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing con el objetivo de fortalecer las reservas y cerrar acuerdos de inversión. Máximo Kirchner entre los viajeros.
En el Frente Renovador preparan un congreso para el 10 de junio donde avanzarán con la idea de ir con un candidato propio que fragmentaría más la interna.
Política 24 de mayo de 2023En el Frente de Todos y en gran parte de la dirigencia política esperan el mensaje de Cristina Kirchner del 25 de mayo, ya que allí develaría la estrategia electoral que adoptaría el oficialismo. Mientras tanto, el Frente Renovador presiona para evitar una interna.
En ese marco y mientras crecen los rumores de que el Frente de Todos dirimirá sus candidaturas en una PASO, en el massismo no descartan la posibilidad de competir y fragmentar aún más al oficialismo. Incluso, comenzaron a fogonear al gobernador reelecto de Salta, Gustavo Sánez, como el posible precandidato presidencial del espacio.
Sáenz es uno de los dirigentes más cercanos al ministro de Economía, Sergio Massa. En 2015 fue su candidato a vicepresidente. La fórmula compitió contra Mauricio Macri y Daniel Scioli y no pudo alcanzar el balotaje que, posteriormente, marcaría el triunfo del líder del PRO.
“Massa plantea que, sea el que sea, lo mas eficiente es tener un candidato, el mas competitivo, y una formula única para partir con el piso de 30 puntos del peronismo y ganar bien la PASO para ir competitivos a octubre”, analizó a TN una fuente cercana al líder del Frente Renovador.
El massismo le pidió a Alberto Fernández que convoque a una mesa del FdT para definir la estrategia electoral
El lunes por la noche, el Frente Renovador que conduce Sergio Massa emitió un comunicado con un objetivo marcado: que el Presidente convoque a una mesa a las tres patas -Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el propio Massa- que componen el Frente de Todos para “definir la estrategia electoral”.
“Le solicitamos al presidente del Partido Justicialista, como la fuerza política más importante del Frente de Todos, que convoque a los principales referentes de la coalición de manera individual, así como también a una mesa de fuerzas políticas, a los efectos de discutir y diseñar, en conjunto, la mejor estrategia de cara a este proceso eleccionario”, se lee en uno de los últimos párrados del texto titulado “Unidad y generosidad para construir una estrategia competitiva”.
“De cara a estas elecciones, aspiramos a que se manifieste el mismo espíritu de unidad y generosidad para construir una estrategia competitiva. Una estrategia que surja de la capacidad de entender el voto estratégico que se expresa entre las PASO y la primera vuelta, y entre la primera y la segunda vuelta”, explicaron en el texto.
A un mes del cierre de listas, la interna de JxC no se calma y el oficialismo está perdido sin un aval de CFK
El plan A es que decida la Vice e imponga un candidato de unidad, pero crece la presión por ir a las PASO. La oposición, con sus internas a flor de piel, tiene un panorama más claro de sus opciones electorales.
El calendario electoral apremia y se imponen definiciones en los partidos políticos frente al inminente cierre de listas en un mes. En algunos casos, hasta hay dudas sobre las alianzas electorales. En un contexto económico y social difícil, la ciudadanía está próxima a concurrir a las urnas para elegir al futuro presidente y todavía no hay un panorama del todo claro, ni en la oposición y mucho menos en el oficialismo.
Por el lado de los retadores, al menos hay un escenario definido de dirimir fuerzas en las PASO, sobre todo en Juntos por el Cambio. Allí, el PRO tiene dos precandidatos definidos y ninguno dará marcha atrás. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich llegarán hasta el 13 de agosto y se someterán a la voluntad popular. Lo que está por verse es si integran fórmulas cruzadas con el radicalismo o si serán amarillas puras.
La UCR, en tanto, tiene también dos nombres de peso en carrera: Gerardo Morales y Facundo Manes. Se especulaba con que podían definir por una de las dos en internas partidarias, pero el neurocientífico se niega a esa posibilidad. Parece poco probable que ambos lleguen a las PASO junto a Bullrich y Larreta, por lo que no pocos se animan a ensayar un escenario donde uno y otro podrían integrarse a los socios del PRO. En cualquier caso, los candidatos de JxC no saldrán de esos 4 nombres.
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing con el objetivo de fortalecer las reservas y cerrar acuerdos de inversión. Máximo Kirchner entre los viajeros.
Las charlas de la vice con sus candidatos: estrategias, temores y los pedidos que recibe. La advertencia de Macri y el enojo de los intendentes del PRO.
Cuánto y cuándo debe pagarle la Argentina al FMI. El Gobierno aspira a adelantar los desembolsos del segundo semestre para reforzar las reservas en junio.
Con el eje puesto en conseguir financiamiento, el ministro de Economía inicia este martes una serie de reuniones en el gigante asiático. Los detalles.
El ministro de Economía inició su gira por China con acuerdos de obras públicas vinculadas al saneamiento y la distribución de electricidad.
El embajador en Brasil está decidido a jugar en la interna del Frente de Todos. Ya empezó a juntar avales para competir junto a una ministra del Gobierno.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.