LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

Por qué es conveniente usar protector solar durante todo el año

La piel está expuesta a los rayos UV cada vez que se está en el exterior, incluso en un día invernal. Las zonas que hay que proteger son las que están expuestas

General 24 de mayo de 2023 LPTV LPTV
JLCXTDJY7JE2REJPB4DXZOAXBI
Después de las 5 de la tarde, es menos probable que los rayos UV nos afecten, aun sin protección solar.

En los días nublados, según los expertos, los rayos ultravioletas pueden pasar a través de las nubes y el riesgo de que nos afecten es igual o mayor. Hay que tener en mente que el daño no está vinculado a la temperatura.

En invierno, los rayos UVB son más débiles, ya que están bloqueados por las nubes y los cristales, pero los rayos UVA, que representan el 95% de la radiación que llega a la superficie terrestre, son tan fuertes como durante el verano. La conclusión es que hay que usar protector solar en los días nublados.

“Se concentra la protección solar en la piel expuesta”, dice el doctor Dathan Hamann, director médico en el Contact Dermatitis Institute, una clínica de dermatología en Phoenix. Y vale la pena señalar que la protección solar es solo uno de los varios métodos para mantenerse a salvo en el sol.

La ropa de protección solar con un factor de protección ultravioleta (UPF, por sus siglas en inglés) también puede ayudar a protegerse de los dañinos rayos del sol. Lo mismo ocurre con la búsqueda de la sombra y el uso de sombreros de ala ancha y anteojos de sol.

Si resulta engorroso aplicarse protector solar cada vez que se va a salir por la puerta unos minutos, una forma fácil de proteger la piel es incorporar la tarea a la rutina matutina. Es como cepillarse los dientes o tomar vitaminas: “puedes convertirlo en un hábito diario, no en algo que dependa del tiempo o de tus actividades diarias”, dice Dathan.

Al aire libre y en otoño, hay que protegerse del sol


¿Qué beneficio tiene el usar bloqueador incluso en los meses en los que no hace tanto calor? Es importante tener claro que el principal objetivo es disminuir al máximo el riesgo de cáncer de piel.

El riesgo de quemarse también depende de cuánto tiempo la persona va a estar afuera. Por ejemplo, si se trabaja al aire libre, o se planea estar a la intemperie todo el día, entonces se necesitará más protección que alguien que simplemente va a dar un paseo rápido.  

Hay que ponerse protección solar en la cara, las orejas, los brazos y las manos. (Foto: Turismo Nación)
Hay que ponerse protección solar en la cara, las orejas, los brazos y las manos. (Foto: Turismo Nación)
NHMNFD7VEJGPRDU3FNSAM456QAAdvierten que las lámparas para uñas pueden causar cáncer

“La frente es uno de los puntos más expuestos del cuerpo, por lo que está particularmente sensible al daño solar. Hay que utilizar un protector solar, que como mínimo sea factor 50. Luego, la piel está lista en caso de que se quiera utilizar maquillaje”, indica la dermatóloga Irene Bermejo (M.N. 60.438) y aclara que algunos humectantes y maquillajes proporcionan un FPS, “pero hay que tener cuidado de no caer en la trampa de pensar que es suficiente si se estará afuera todo el día”.

Cómo elegir el producto adecuado
Según el ministerio de Salud, en primera instancia es importante saber que las pieles más claras se enrojecen más rápido y se broncean con mayor dificultad, necesitan protectores con factores de protección más altos. 
Los protectores solares deben ser eficaces contra los rayos UVA y UVB, y ello debe estar aclarado en su envase. El número de factor de protección solar (FPS) mide la efectividad del producto para prevenir las quemaduras por los rayos UVB.

“Las nubes dejan pasar el 85% de la radiación solar”, repasan desde la Sociedad Argentina de Dermatología.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email