:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4S5CL6E7SVFP7GNJJH5Z7PACBQ.png)
Día Mundial del Ambiente: los plásticos son el eje de la contaminación planetaria
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces.
La piel está expuesta a los rayos UV cada vez que se está en el exterior, incluso en un día invernal. Las zonas que hay que proteger son las que están expuestas
General 24 de mayo de 2023En los días nublados, según los expertos, los rayos ultravioletas pueden pasar a través de las nubes y el riesgo de que nos afecten es igual o mayor. Hay que tener en mente que el daño no está vinculado a la temperatura.
En invierno, los rayos UVB son más débiles, ya que están bloqueados por las nubes y los cristales, pero los rayos UVA, que representan el 95% de la radiación que llega a la superficie terrestre, son tan fuertes como durante el verano. La conclusión es que hay que usar protector solar en los días nublados.
“Se concentra la protección solar en la piel expuesta”, dice el doctor Dathan Hamann, director médico en el Contact Dermatitis Institute, una clínica de dermatología en Phoenix. Y vale la pena señalar que la protección solar es solo uno de los varios métodos para mantenerse a salvo en el sol.
La ropa de protección solar con un factor de protección ultravioleta (UPF, por sus siglas en inglés) también puede ayudar a protegerse de los dañinos rayos del sol. Lo mismo ocurre con la búsqueda de la sombra y el uso de sombreros de ala ancha y anteojos de sol.
Si resulta engorroso aplicarse protector solar cada vez que se va a salir por la puerta unos minutos, una forma fácil de proteger la piel es incorporar la tarea a la rutina matutina. Es como cepillarse los dientes o tomar vitaminas: “puedes convertirlo en un hábito diario, no en algo que dependa del tiempo o de tus actividades diarias”, dice Dathan.
¿Qué beneficio tiene el usar bloqueador incluso en los meses en los que no hace tanto calor? Es importante tener claro que el principal objetivo es disminuir al máximo el riesgo de cáncer de piel.
El riesgo de quemarse también depende de cuánto tiempo la persona va a estar afuera. Por ejemplo, si se trabaja al aire libre, o se planea estar a la intemperie todo el día, entonces se necesitará más protección que alguien que simplemente va a dar un paseo rápido.
“La frente es uno de los puntos más expuestos del cuerpo, por lo que está particularmente sensible al daño solar. Hay que utilizar un protector solar, que como mínimo sea factor 50. Luego, la piel está lista en caso de que se quiera utilizar maquillaje”, indica la dermatóloga Irene Bermejo (M.N. 60.438) y aclara que algunos humectantes y maquillajes proporcionan un FPS, “pero hay que tener cuidado de no caer en la trampa de pensar que es suficiente si se estará afuera todo el día”.
Cómo elegir el producto adecuado
Según el ministerio de Salud, en primera instancia es importante saber que las pieles más claras se enrojecen más rápido y se broncean con mayor dificultad, necesitan protectores con factores de protección más altos.
Los protectores solares deben ser eficaces contra los rayos UVA y UVB, y ello debe estar aclarado en su envase. El número de factor de protección solar (FPS) mide la efectividad del producto para prevenir las quemaduras por los rayos UVB.
“Las nubes dejan pasar el 85% de la radiación solar”, repasan desde la Sociedad Argentina de Dermatología.
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá
La celebración de este año será en el marco de un fin de semana XL
Se trata del Meta Quest 3 con el que esperan ganar mercado al ser una alternativa más económica a los anteojos de VR de Apple. ¡Entrá y conocelos!
Sin filtros, la mediática describió una por una a las parejas del conductor con las que tuvo una pésima relación. “La peor fue la que me arruinó la vida”.
El jefe de Gobierno porteño habló de la necesidad de obtener una “nueva mayoría” en el Congreso; “Hay que sacar a la Argentina del pozo en el que está"
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.