
El lema de este año es "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos". Conocé todos los detalles para colaborar
Desde Cáritas Tucumán aseguran que se incrementó la demanda en los merenderos que dependen de la institución. Preocupa la situación social de los ancianos.
Actualidad 24 de mayo de 2023La situación socioeconómica de los sectores más vulnerables de la Argentina atraviesa un creciente deterioro debido al impacto de la alta inflación y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo.
En los últimos días se difundieron cifras oficiales y determinaron que seis de cada diez niños del Gran Tucumán se encuentran bajo la línea de pobreza.
Ante los escalofriantes datos estadísticos, se realizó una consulta a quiénes brindan asistencia alimentaria. Desde Caritas Tucumán, su directora Liliana Sing, afirmó que que cada vez se necesita mayor presencia y acompañamiento en los 12 comedores a los que asiste la entidad religiosa y destacó que el abordaje que llevan adelante es integral. “No sólo ayudamos en lo alimenticio, sino también reforzamos la asistencia con espacios de apoyo escolar y becas para los distintos niveles educativos que les permita a las personas tener trabajo y una fuente de ingresos”, afirmó.
Por su parte, Nilda Juárez, vicedirectora de Cáritas, manifestó que el agravamiento de los números se constata con un aumento en la demanda de los comedores. Y puntualizó: “Es una preocupación latente que tenemos y además los ancianos, al no cubrir sus necesidades básicas, también llegaron a los comedores”.
Por su parte, Daniel Abad, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales del NOA (Cesnoa), indicó que ante contextos de crisis, como el que experimenta la economía nacional, la pobreza es una problemática que se agrava. “Esto no nos debería tomar por sorpresa, pero sí con preocupación”, aclaró.
En relación a los índices conocidos, el profesional sostuvo que debe evaluarse qué está haciendo el Gobierno nacional para que la situación no se agrave y destacó que la decisión de no devaluar abruptamente la moneda ayuda a que la inflación y la pobreza no se eleven a límites inimaginables. “No será fácil darle una solución a esto y menos cuando no vemos medidas concretas. Hoy se ve a un equipo económico sobrellevando la situación hasta las elecciones primarias de agosto y de ahí tendremos otros escenarios hasta las generales, pero planes integrales no hay”, concluyó.
Fuente: La Gaceta
El lema de este año es "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos". Conocé todos los detalles para colaborar
La medida que implementa el organismo provincial, está relacionado con el marco de los comicios provinciales del 11 de junio.
Llegó hasta la torre de control. Fue descubierta a través de las cámaras de seguridad. No supo explicar su presencia en el lugar y quedó detenida.
A través de un video de TikTok, la chica compartió con sus seguidores tres de las cosas que no encuentra en el país europeo. “Extraño, lo necesito”
Para este jueves se estima una máxima que tocará los 22°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle, la mínima alcanzará los 0°. No hay probabilidades de lluvias
Egresados de la escuela técnica de Tafí Viejo pasaron por un proceso de entrenamiento para poder operar la compleja maquinaria y consiguieron un puesto de trabajo.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.