
Las cifras que ha generado el virus son las esperadas por el ministerio de salud, según afirmó a Los Primeros la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo.
En mayo, el precio del gas envasado subió dos veces en la provincia de Tucumán. Más de la mitad de los hogares no tiene acceso a la red domiciliaria.
Economía 23 de mayo de 2023En la provincia de Tucumán, solo el 44.7% de las viviendas cuenta con gas de red o electricidad para cocinar, de acuerdo con el informe que publicó el Indec con datos provisionales del Censo 2022.
En el otro 55,3% de las viviendas, habitadas por familias que se corresponden en su inmensa mayoría con los grupos más vulnerables y desposeídos de la población, dependen fundamentalmente de las garrafas, leña o carbón para cocinar, calentar agua y calefaccionarse.
En este grupo entra toda la zona turística de los Valles Calchaquíes, lugar sin acceso a la red de gas natural.
Con el invierno en camino, la franja poblacional más castigada por la crisis y la inflación volvió a sufrir otro duro golpe al bolsillo. Desde la semana anterior la garrafa de 10 kilos cuesta más de $3.000 en los puntos de distribución barrial y $2.900 en los puntos de venta de las distribuidoras como YFP Gas. La Secretaría de Energía de la Nación, a través de la resolución 326/2023, autorizó el pasado 10 de mayo nuevos precios de referencia que, en la práctica, se tradujeron en la tercera suba del gas envasado en lo que va del año.
Garrafa de 10 kilos: A inicio de mes costaba ($1.800), en la segunda semana pasó a costar ($2.300) y ahora cuesta ($2.900).
Garrafa de 15 kilos: A inicio de mes costaba ($2.800), en la segunda semana pasó a costar ($3.600) y ahora cuesta ($4.200).
Cilindro de 45 kilos: A inicio de mes costaba ($9.600), en la segunda semana pasó a costar ($10.500) y ahora cuesta ($11.000).
Por ley nacional 26.020 se estableció en 2005 un marco regulatorio para la industria y comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), en busca de asegurar un suministro a precios razonables a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuentan con servicio de gas natural.
En marzo de 2015, junto a la reglamentación de la citada norma, se creó el Programa Hogares con Garrafas (Hogar). Este funciona con un esquema de precios máximos de referencia, que fija la Secretaría de Energía de la Nación con actualizaciones periódicas, y compensaciones económicas para las empresas por los volúmenes de gas butano y propano que envasan en las garrafas para su consumo doméstico en el mercado interno.
A los hogares con bajos niveles de ingresos inscriptos en el mencionado programa, la Secretaría de Energía de la Nación les cubre hasta un 80% del valor de la garrafa de 10 kilos. Es un subsidio directo y mensual que solo pueden solicitar hogares cuyos ingresos son inferiores a dos salarios mínimos, vitales y móviles, o tres, si alguno de sus integrantes posee certificado de discapacidad.
En las zonas más frías, pueden acceder al subsidio hogares con ingresos equivalentes hasta 2,8 SMVM, o hasta 4,2 SMVM inclusive, si alguno de sus integrantes posee certificado de discapacidad.
En el caso de los monotributistas, pueden acceder al subsidio hogares con ingresos hasta la Categoría C, e incluso la D, si tienen algún integrante con certificado de discapacidad. En concreto, no todas las familias necesitadas cuentan con el subsidio que, además, queda desfasado ante cada suba.
Las cifras que ha generado el virus son las esperadas por el ministerio de salud, según afirmó a Los Primeros la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo.
Un sujeto tomó por rehén a su pareja y amenazó con eliminarla. Efectivos del Grupo CERO tuvieron que irrumpir para controlar la situación. Está detenido,
La agenda incluye la presentación del libro "Para qué" y un encuentro con Roberto Sánchez y Germán Alfaro
Juegos de estimulación cognitiva que mejoran la memoria, la atención y la concentración de los niños. Se realizan en el Complejo San Miguel.
El ex presidente llegó a la provincia para apoyar al binomio Sánchez - Alfaro en la recta final de la campaña de Juntos por el Cambio. Apuntó contra el Poder Judicial.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.