
Tras el viaje a China, Sergio Massa analiza nuevas medidas económicas
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda. No se descartan próximos anuncios.
Según el Indec, se expandió un 1,3%. Doce sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo como la Industria manufacturera y el Comercio.
Economía 23 de mayo de 2023La economía creció en marzo por tercer mes consecutivo, un 1,3% interanual, mientras que frente a febrero pasado marcó un incremento de 0,1%, según el estimador mensual de actividad económica (EMAE) que difundió este martes 23 de mayo el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El estimador mensual de la actividad avanzó un 0,1% en la medición desestacionalizada respecto de febrero, agregó el ente de estadísticas.
Con relación a igual mes de 2022, doce sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Electricidad, gas y agua (+13,6%ia) y Explotación de minas y canteras (+12,1% ia).
Por otro lado, los que tuvieron mayor incidencia en la variación positiva fueron: Industria manufacturera (+3,1% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+3,6% ia).
En tanto, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-15,5% ia) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-12% ia).
El EMAE es considerado un indicador clave ya que adelanta la trayectoria del PIB.
FUENTE: Ámbito
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda. No se descartan próximos anuncios.
Sufrirá la mayor caída entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Recesión, déficit fiscal, inflación y caída del empleo
En mayo se realizaron operaciones con tarjeta de crédito por un monto de $2.909.016 millones, un 11,6% más que en el mes anterior, con tasas más bajas.
IATA pidió los análisis de impacto que respaldan la operación; fuentes de la industria dicen que falta una auditoría
Efecto de la inflación. La Federación Argentina de Supermercados advirtió que venden por cupos productos como aceites, harina y derivados, azúcar y yerba.
Flybondi lanzó un comunicado en donde explicó que, debido a no poder cumplir con los vencimientos del arrendamiento de su flota, suspendió su servicio.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.