
Un hombre fue interceptado por un sujeto armado, que aparentemente sería un cabo de la policía, quien cometió el ilícito cuando estaba en su día franco.
De acuerdo al informe, estas mujeres, en horas de la madrugada, en la zona de La Terminal, suelen ganarse la confianza de hombres para robarles.
Policiales 23 de mayo de 2023Este martes, 23 de mayo, tuvo lugar una audiencia de juicio abreviado a dos hermanas acusadas por un hurto (apoderamiento ilegítimo de una cosa ajena) ocurrido el 7 de marzo del corriente año.
El auxiliar de fiscal, Rodrigo Bilbao, por delegaciones del jefe de la Unidad Especializada de Robos y Hurtos II del MPF, Pedro Gallo, relató el hecho atribuido y las pruebas, entre ellas, el análisis criminal efectuado por la División de Sustracción de Automotores.
De acuerdo a la investigación formaban parte de “La banda de la Popy”, que actuaban en la zona de La Terminal. “De acuerdo al informe, éstas tres o cuatro mujeres, en horas de la madrugada, en la zona de La Terminal, suelen ganarse la confianza de hombres (mayores de edad) que se movilizan en automóviles para posteriormente salir todos juntos a recorrer bares y hoteles. Ingieren bebidas alcohólicas en las que, ante el descuido de sus víctimas, ponen algún tipo de medicamento o tranquilizante y cuando no pueden defenderse para impedir el delito, proceden a llevar lo que es propiedad de los hombres, a quienes dejan abandonados en algún lugar y se llevan billeteras, teléfonos, dinero y documentación, como así también vehículos de donde hurtan objetos como ruedas de auxilio, estéreos y parlantes”, comentó Bilbao.
El 7 de marzo, a las 16:00 horas, cuatro mujeres, previo a compartir un evento en el parque 9 de Julio se hicieron presentes en un hotel de Las Talitas junto a la víctima, quien se encontraba en compañía de sus amigos. Luego de ingerir bebidas alcohólicas, los masculinos se durmieron, circunstancia que fue aprovechada por las acusadas para apoderarse de un automóvil particular de color gris, un teléfono celular, un kits de primeros auxilios, documentación y la suma de $8.000 para luego darse a la fuga con rumbo desconocido, llevándose los objetos sustraídos.
Una vez descripto el ilícito y la pena arribada de un año de cumplimiento efectivo, Bilbao dijo que una prima (apodada “La Tomate”) ya fue condenada a un año de prisión condicional mientras una cuarta se encuentra con pedido de rebeldía y captura. Finalmente, el juez interviniente hizo lugar al convenio de juicio abreviado y dispuso que permanezcan con arresto domiciliario hasta que intervenga el Juzgado de Ejecución (ya contaban con una condena anterior de seis meses de prisión condicional dictada el 29 de diciembre de 2022).
Un hombre fue interceptado por un sujeto armado, que aparentemente sería un cabo de la policía, quien cometió el ilícito cuando estaba en su día franco.
El sujeto fue captado por las cámaras de seguridad de la zona. Una ola de inseguridad preocupa a los comerciantes de avenida Mitre. Mirá el video.
Una joven de 27 años pelea por su vida tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo. Está internada en estado crítico en el hospital Centro de Salud.
Un hombre fue demorado luego que, en la requisa, encontraran sustancias prohibidas en el interior de un paquete de cigarrillos que llevaba para un detenido.
El conductor de un automóvil, que no fue identificado, se encuentra en grave estado al impactar la parte trasera de un camión cargado con caña de azúcar.
Ocurrió en Tafí Viejo. El delincuente fue aprehendido horas después. El Ministerio Fiscal formuló cargos en su contra y logró que se dicte su prisión preventiva
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.