
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
El Gobierno apunta a estimular el consumo. Con el incremento en los límites en tarjetas de crédito, la mirada se posa en la baja de las tasas del plan
Economía 23 de mayo de 2023Con la mirada puesta en apuntalar el consumo, el Gobierno anunció un incremento en los topes de consumo con tarjetas de crédito, aunque los bancos ya indicaron que seguirán revisando el historial crediticio de sus clientes para ampliar ese monto, lo cierto es que este anuncio pone el foco en la baja (anunciada la semana pasada) de 9 puntos porcentuales en el interés que los consumidores pagan por usar el Ahora 12.
De esta forma, si el cupo se amplía (se definió un incremento del 30% en los montos de compras en cuotas con crédito, y del 25% para operaciones de pago en una sola cuota), los consumidores tendrán mayores posibilidades de acceder a comprar más bienes con el plan de cuotas del Gobierno.
La reducción anunciada días atrás ubicó la tasa en 72,75% anual, desde el 81,75% anterior. Cuánto interés se pagan, entonces, según la cantidad de cuotas que se elijan: 3, 6, 12, 18 y 24.
En el primer trimestre del año, el programa registró un rendimiento negativo. La decisión del Ejecutivo apunta a darle un nuevo impulso a las compras de productos nacionales, que representan más de 5,8 millones de transacciones mensuales por un valor total de más de $ 250.000 millones.
​La baja anunciada por Sergio Massa la semana pasada se produjo teniendo en cuenta un 85% de la nueva tasa de política monetaria del Banco Central, que fue elevada la semana pasada al 97% nominal.
El programa Ahora 12, que ofrece diferentes opciones de cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito, estará vigente hasta el 30 de junio de 2023.
3 cuotas: 11,56%. Por ejemplo: si se realiza una compra de $ 1.000, se pagarán 3 cuotas de $ 371,86. (TNA: 72,75%)
Qué se puede pagar en hasta 6 cuotas: servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales; servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética. Rubro espectáculos y eventos culturales.
Qué se puede pagar en hasta 12 cuotas: anteojos y lentes; balnearios; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo. Artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos. Servicios funerarios.
Qué se puede abonar en hasta 18 cuotas: bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.
Qué se puede pagar en hasta 24 cuotas: computadoras, notebooks y tablets ; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de los servicios de agua y cloacas.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Ambos sectores habían anunciado un paro de 24 horas a partir de la mañana de este martes. En la noche del lunes hubo acuerdo salarial en algunos ingenios.
Desde junio, las entidades financieras tienen la obligación de informar una serie de actividades, entre ellas el uso de la tarjeta de débito de los usuarios.
A dos días del comienzo del nuevo mes, los argentinos ya se están preparando para lo que se viene: nuevos aumentos que meten presión a la economía.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático y este jueves intentará conseguir asistencia financiera. Cuáles serán sus actividades.
Con un feriado en el mercado estadounidense, el mercado puso el ojo en un “paper” del Bank of America que hizo circular proyecciones sobre la Argentina.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.