
La divisa informal amagó con una leve suba pero no tardó en volver a su cotización inicial. El "dólar soja" comenzó su última semana con el pie izquierdo.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $144, después de cerrar el 2022 en $346. La brecha se sostuvo por debajo del 110% y se ubicó en 109,1%.
Economía 22 de mayo de 2023El dólar blue rebotó con fuerza este lunes 22 de mayo y tocó su mayor valor del mes, tras bajar $2 el viernes pasado, en medio de un incierto panorama económico, a pocos meses de una crucial elección presidencial.
De esta manera, el dólar paralelo subió $4 y cerró a $490 para la venta, según un relevamiento publicado por Ámbito en las cuevas de la City.
Es el mayor valor que tocó el billete ilegal desde el 24 de abril cuando se disparó hasta los $495 y saltó $33 en tan solo un día.
Así, la brecha se sostuvo por debajo del 110% y se ubicó en 109,1%. La semana pasada, el blue avanzó $12, mientras que en el mes registra un ascenso de $17, tras terminar abril en $469.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $144, después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
La divisa informal amagó con una leve suba pero no tardó en volver a su cotización inicial. El "dólar soja" comenzó su última semana con el pie izquierdo.
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing con el objetivo de fortalecer las reservas y cerrar acuerdos de inversión. Máximo Kirchner entre los viajeros.
Este rubro es el que más presión ejerce sobre los medidores generales de la inflación en lo que va del mes: cuándo se conoce el dato de oficial del Indec.
Con el litio y el comercio exterior como ejes de agenda de las reuniones, el ministro de Economía continúa este martes su gira por el gigante asiático.
Con un feriado en el mercado estadounidense, el mercado puso el ojo en un “paper” del Bank of America que hizo circular proyecciones sobre la Argentina.
Las proyecciones de la inflación se ubican entre el 8,5% y el 9,1%, y podría trepar hasta 9,4% si sigue la suba de los precios durante los últimos días.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá