/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/C2Z2G3ZXPFGWZOOGQ2WPPB5WCI.png)
Por una restricción del Gobierno, Flybondi deberá cancelar 32 vuelos
La compañía no podrá acceder a moneda extranjera para pagar compromisos en el exterior. Desde el 7 de junio no podrá poner en marcha más de dos aviones.
Es un crédito que otorga la ANSES a jubilados y pensionados de todo el país. Cuáles son los requisitos y cómo son las cuotas. Quiénes pueden acceder
General 22 de mayo de 2023Los costos de pedir un préstamo personal no paran de crecer en la Argentina, al igual que la inflación. En los principales bancos la tasa de interés nominal anual (TNA) ya oscila entre el 120% y el 145%. Y sin embargo, para millones de personas existe todavía un modo de financiarse llamativamente más accesible, subsidiado por el Estado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue ofreciendo a jubilados y pensionados créditos en pesos de libre destino con una TNA del 29% y un costo financiero total del 37,5%, tal como lo hacía en 2022. "Las tasas se mantienen", confirmaron a Clarín este viernes desde el organismo.
Son niveles de interés que parecen de otra época, teniendo en cuenta además que la inflación interanual acaba de trepar al 108,8% y que sólo para los próximos 12 meses los economistas prevén que salte otro 142,2%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.
Con la tasa del 29% la ANSES ofrece hasta $ 240.000 y permite devolverlos hasta en 48 pagos mensuales. Es decir, en pequeñas cuotas a pagar durante los próximos cuatro años.
¿Pero cuáles son los requisitos, los montos de las cuotas y los pasos del trámite para conseguirlo, que se puede hacer 100% online desde una PC o un celular? A continuación, punto por punto, todos los detalles.
Los préstamos de ANSES pueden ser de $ 5.000 como mínimo y de $ 240.000 como máximo, pero cada beneficiario tiene un límite de crédito propio que depende de cuánto cobra por mes.
Esto es así debido a que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% del ingreso mensual (sin considerar los bonos de refuerzo).
"El monto depende de la evaluación socioeconómica particular y de la jubilación que percibe cada persona", explicaron en la ANSES, que sólo entre enero y abril de este año otorgó 729.293 créditos.
Al pedir el préstamo, el jubilado o pensionado puede elegir si prefiere devolverlo en 24 cuotas mensuales (2 años), en 36 cuotas (3 años) o en 48 cuotas (4 años).
Eso sí, la edad impone un límite. El solicitante debería tener menos de 92 años al momento de pagar la última cuota. Con lo cual, sólo las personas de 88 años o menos pueden usar el plazo más largo.
Cualquiera sea el monto y plazo del préstamo, las cuotas se calculan con el sistema de amortización francés, tomando una TNA fija en pesos del 29%.
Esa tasa, al sumar una serie de gastos y el seguro, termina generando un costo financiero total efectivo anual (CFTEA) del 36,04% para el plazo de 24 meses, 37,03% si es a 36 meses y 37,55% para 48 meses.
En la web de ANSES los interesados pueden acceder a un simulador que permite combinar la suma deseada con los distintos plazos de devolución para averiguar de cuánto serían las cuotas en cada caso.
Para usar esta herramienta es necesario ingresar a "Mi ANSES" (desde este enlace) con el número de CUIL y la clave de la Seguridad Social. Luego hay que buscar la opción "Solicitar un Crédito ANSES".
"Probá nuestro simulador y calculá las cuotas y los montos a los que podés acceder según tus ingresos", propone allí el sistema.
De esa forma se puede conocer que si, por ejemplo, se piden los $ 240.000 la cuota inicial resultante será:
De $ 14.301,45 si el préstamo es a 24 meses.
De $ 11.062,97 si el préstamo es a 36 meses.
De $ 9.508,01 si el préstamo es a 48 meses​.
Las cuotas a pagar a lo largo de la "vida" del préstamo no serán todas idénticas, pero lo importante es que no van aumentando, como en otros sistemas. Resultarán, de hecho, un poco más costosas al inicio que al final, con un gradual declive.
Con la alta inflación proyectada, un esquema de este tipo permite esperar una licuación progresiva del impacto de las cuotas sobre el ingreso mensual del jubilado o el pensionado.
Para hacer la gestión se necesita tener a mano el último ejemplar del DNI y el número de CBU de la cuenta bancaria, que se puede averiguar en el cajero automático, por home banking o yendo al banco.
También conviene revisar que los datos de contacto estén actualizados en Mi ANSES. Con todo esto listo, los pasos son:
1. Entrar a Mi ANSES. Se hace desde el botón "Mi ANSES" que aparece en www.anses.gob.ar, o directamente desde aquí. También se puede usar la app mi ANSES.
2. Ir al simulador. Éste se encuentra en el menú "Créditos ANSES", entrando allí a "Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones".
3. Iniciar la solicitud. Para eso hay que ingresar el monto deseado, elegir el plazo, revisar todos los datos y tocar en "Continuar".
4. Código de validación. Para seguir, el sistema pedirá ingresar un código que, para entonces, ya debería haber llegado por correo electrónico. Tras escribirlo, se selecciona "Continuar".
5. Documento de identidad. Luego habrá que escribir el "número de trámite" del DNI, que según la versión puede estar al frente o al dorso. Y apretar "Continuar".
6. Pasos finales. Resta dar conformidad a una declaración jurada, aceptar el detalle de las condiciones del crédito, apretar "Enviar solicitud" y descargar el comprobante.
El trámite se puede hacer en las oficinas de atención al público de ANSES, sacando un turno previamente desde este sitio.
Hay que llevar el último ejemplar del DNI y asegurarse antes a través de Mi ANSES que los datos personales y de contacto estén actualizados.
Una vez presentada la solicitud, el dinero del préstamo pasa a estar disponible dentro de los cinco días hábiles: cerca de una semana.
No se cobra en efectivo, sino que la ANSES lo deposita en la misma cuenta bancaria en la que el jubilado o pensionado cobra su haber (la caja de ahorro cuyo CBU hubo que confirmar durante el trámite).
Sí. Les corresponde a personas mayores de 18 años residentes en el país que cobren pensiones no contributivas por ser madres de 7 hijos o por invalidez.
Para este grupo, los créditos disponibles son de hasta $ 85.000 con cuotas que no pueden sobrepasar el 20% del ingreso mensual. Los detalles, en este enlace y aquí.
Sí. Para estos grupos los créditos disponibles son también de hasta $ 85.000 con cuotas que no pueden superar el 20% del ingreso mensual. Los detalles, en este enlace.
La compañía no podrá acceder a moneda extranjera para pagar compromisos en el exterior. Desde el 7 de junio no podrá poner en marcha más de dos aviones.
La Dirección Nacional de Migraciones asentó las nuevas pautas que se necesitan para poder residir de manera legal en Argentina. Cuáles son y cuándo se aplicarán
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá
La celebración de este año será en el marco de un fin de semana XL
Se brindará la seguridad externa de las 484 escuelas dispuestas por la Junta Electoral y sus alrededores. Datos a tener en cuenta con el inicio de la veda.
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá