
El paro de trabajadores se realizará este martes, desde las 6:00 de la mañana, según afirmó Roberto Palina. La medida se hace en medio de las paritarias.
Los reguladores del bloque continental condenaron a Meta, la matriz de la red social, por seguir transfiriendo la información de los europeos
Actualidad 22 de mayo de 2023El gigante estadounidense de las redes sociales Meta fue multado el lunes con 1.200 millones de euros (casi 1.300 millones de dólares) por incumplir normas de protección de datos europeas, en la sanción más alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones.
Meta, que prevé apelar la decisión, fue condenada por haber “seguido transfiriendo datos personales” de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, explicó la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC).
Esta actúa en nombre de la Unión Europea vigilando la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, porque la sede europea del grupo estadounidense se encuentra en Irlanda.
La decisión también impone a Meta “suspender todas las transferencias de datos personales a Estados Unidos en un plazo de cinco meses” desde que se le notifique la decisión y cumplir con el RGPD en un plazo de seis meses, agregó la DPC.
Esta multa, la más alta jamás impuesta por un regulador de protección de datos en Europa, es el resultado de una investigación iniciada en 2020.
Pero Meta la califica de “injustificada e innecesaria” y actuará ante la justicia para intentar suspenderla, respondió el gigante de las redes sociales en un comunicado enviado a la AFP el lunes.
“Miles de empresas y organizaciones dependen de la capacidad de transferir datos entre la UE y Estados Unidos” y “existe un conflicto jurídico fundamental del gobierno estadounidense sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeos”, prosiguió el gigante californiano.
Es un “duro golpe para Meta”, reaccionó en un comunicado la asociación europea de defensa de la privacidad Noyb (acrónimo de “none of your business”, no es asunto suyo), que ha presentado numerosas demandas contra gigantes tecnológicos estadounidenses en Europa.
En opinión del austriaco Max Schrems, fundador de Noyb, la sanción a Meta “podría haber sido mucho mayor, dado que la multa máxima es de más de 4.000 millones y que Meta incumplió la ley a sabiendas para generar beneficios durante diez años”.
“Si no se corrigen las leyes de vigilancia estadounidenses, Meta tendrá que reestructurar fundamentalmente sus sistemas”, advirtió.
Meta espera que Estados Unidos y la Unión Europea adopten un nuevo marco jurídico para la transferencia de datos personales en los próximos meses, tras un acuerdo de principio alcanzado el año pasado.
Esta es la tercera sanción a Meta en la UE desde principios de 2023 y la cuarta en seis meses.
En enero, la DPC le impuso una multa de casi 400 millones de euros por infracciones en el uso de datos personales con fines publicitarios en sus aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp, y en marzo se le multó con 5,5 millones de euros por infringir el RGPD con su servicio de mensajería WhatsApp.
Desde entonces, Meta se ha comprometido a cambiar sus condiciones de uso en Europa para poder seguir recopilando y procesando los datos personales de sus usuarios europeos.
Estas sanciones se producen en un contexto de aumento de los controles y procesos judiciales en la Unión Europea, pero también en Estados Unidos, contra los gigantes tecnológicos conocidos como GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple), y las medidas tomadas recientemente contra el gigante chino TikTok.
En 2021, Amazon fue multada en Luxemburgo con 746 millones de euros por incumplimiento del RGPD.
El paro de trabajadores se realizará este martes, desde las 6:00 de la mañana, según afirmó Roberto Palina. La medida se hace en medio de las paritarias.
El producto se lanzó al mercado en 1963, cuando el inventor trabajaba en la empresa Aurora, y se hizo un lugar en millones de hogares argentinos en los últimos 60 años.
Los empresarios del transporte de pasajeros del interior de país y el gremio de la UTA cierran la conciliación obligatoria y se reúnen este lunes.
El ex “Gran Hermano” se encuentra en libertad, pero el fiscal pide que sea procesado con prisión preventiva por la causa de explotación sexual de menores.
El avión sanitario de la provincia concretó el traslado de la menor que estaba en primer lugar en la lista de espera a nivel nacional, para un trasplante renal.
Graciela Sosa compartió en su cuenta de Instagram una foto de su hijo acompañada de unas sentidas palabras. La publicación se llenó de comentarios de apoyo.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.