El pronóstico es para este mismo año debido al impacto de la sequía. Las últimas estimaciones del organismo multilateral prevén una baja del 2% en el PBI.
Tres desiertos para conocer en nuestro país
Son joyas imperdibles creadas por la naturaleza y se pueden visitar. Todos requieren de guías especializados y constituyen. Mirá y conocelos.
General 22 de mayo de 2023

En las regiones cuyanas, patagónicas y del noroeste argentino, existen extensos territorios inhóspitos que, tanto de día como de noche, ofrecen un momento de relajación, autodescubrimiento y contemplación. Alejado del sonido urbano, las rutinas citadinas y la contaminación ambiental, los desiertos argentinos proponen un turismo diferente, más abocado en la apreciación y la aventura.
Estos sitios naturales son una opción ideal para cambiar de aire y romper con el estereotipo de los viajes vacacionales. Se recomienda ir en grupos o en pareja y llevarse mucho abrigo, porque si bien los días pueden ser calurosos, en cambio, las noches desérticas suelen ser muy frías.
Hoy te recomendamos tres desiertos nacionales que por belleza y disfrute son imperdibles de conocer.
El Arenal de Tolar Grande
A sólo 8km del pueblo de Tolar Grande en Salta, se encuentra un lugar denominado El Arenal. Se trata de un circuito conformado en una ladera de arena, a través del cual se llega a un mirador, desde el que se puede ver la cordillera con toda su magnitud y su esplendor.
Este circuito, que introduce al caminante en una de las zonas más áridas en las cercanías del pueblo de Tolar Grande, se transita por el interior de inmensos bancos de arena rojiza que se acumuló en el sector, dándole forma a lo que hoy se conoce como "El Arenal".
Además de la cordillera, se contemplan volcanes y montañas que superan los 6000 metros sobre el nivel del mar, como lo son el Aracar, Macón, Llullaillaco, Socompa, Arizaro, entre otros.
Sólo se puede llegar con un guía especializado en vehículo de doble tracción. Se puede practicar Sandboard, pero hay que coordinarlo previamente con la Dirección de Turismo de Tolar Grande.
Dunas de Tatón
Se encuentran en la localidad de Tatón, del departamento Tinogasta, en Catamarca y se caracteriza por presentar una gran cantidad de médanos inmensos.
Visitar este lugar es como viajar al Sahara. Es uno de los paisajes más imponentes de la Argentina. Ideal para aquellos que quieran experimentar la magia del desierto y disfrutar actividades como sandboard, safaris fotográficos y expediciones en cuatriciclos o 4x4.
Se puede conocer todo el año. Pero es importante tener en cuenta que durante el verano hace mucho calor y que el camino puede cortarse por las crecidas estivales.
En las ciudades de Fiambalá y Tinogasta se encuentra mayormente el hospedaje para visitar este sitio.
Desierto de Nihuil
Muy cerca de la gran masa de agua del lago de El Nihuil, a 80 kilómetros de la ciudad mendocina de San Rafael, una inmensa superficie de treinta mil hectáreas de arena maravilla a los viajeros que se adentra en este paraje.
Un infinito mar de dunas, algunas de hasta 200 metros de altura que cambian de forma con gran frecuencia por acción de la naturaleza, invitan a vivir una experiencia única. La excursión se hace en vehículos de doble tracción con guías especializados.
Recorrer este lugar único se transforma en una aventura fascinante. Una mezcla de adrenalina, paz, asombro y disfrute sorprenderán a quienes se animen a descubrir este paraje bajo el azul cielo sanrafaelino.
Te puede interesar

Taylor Swift en Argentina: quiénes son las Swifties que ya acampan en el Estadio de River
La cantante estadounidense se presentará el 9 y 10 de noviembre en River Plate.

Sufrirá la mayor caída entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Recesión, déficit fiscal, inflación y caída del empleo

La Dirección Nacional de Migraciones asentó las nuevas pautas que se necesitan para poder residir de manera legal en Argentina. Cuáles son y cuándo se aplicarán

Así lo estimó el Relevamiento de Expectativas de Mercado de mayo, que difundió el Banco Central. Los analistas proyectan para este año una inflación del 148,9%.

Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá
Lo más visto

La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.

No te pierdas la parodia de Miguel Martín y las declaraciones del astro rosarino antes de firmar con Inter Miami, dejando atrás una propuesta tucumana.

El Kun Agüero rompió el silencio sobre la colecta de Santiago Maratea
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.

El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo

El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días