
El Registro Civil tendrá horarios especiales para entrega de DNI este fin de semana
La medida se implementa en el marco de los comicios provinciales del 11 de junio
Delegados del sector se reunieron con la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante
Actualidad 20 de mayo de 2023La próxima semana, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán sesionará por primera vez en el año. Y a pesar de los reclamos de los taxistas, el aumento de las tarifas de este transporte no será uno de los temas que se tratará en el recinto, ya que aún no tiene dictamen de la Comisión de Transporte.
El pedido unánime de las distintas partes que conforman el sector taximetrero, que incluye tanto a los propietarios de los vehículos como a los choferes, es el de obtener un 80% de aumento en las tarifas, reclamo que ya viene de hace algunos meses. El último aumento fue otorgado a fines del año pasado, en noviembre, y fijó la bajada de bandera en $ 120, y la ficha en $ 12.
Justamente, para plantear su situación, los representantes de los distintos gremios se hicieron presentes en la reunión de la Comisión de Transporte del pasado miércoles. Sin embargo, no fue una reunión fructífera, al menos para los taxistas.
"Hemos presentado un pedido el 30 de marzo y todavía no hemos tenido ninguna convocatoria. La situación que estamos viviendo de la inflación que nos está matando, los aumentos del combustible y todo lo que está sobrepasando ya nuestros límites, nos lleva a tratar de hablar para ver cómo podemos ir solucionando la actividad del taxi", explicó Julio Rodríguez, secretario general de la Federación Nacional de Taxistas, en diálogo con Los Primeros.
Rodríguez expresó que ese último aumento autorizado por el Concejo fue menor al solicitado, una situación que, aclaró, suele repetirse. “Venimos quedando entre 10 y 20 puntos atrás cada vez que pedimos. La última vez se pidió un 50, 60% de aumento, y nos dieron 33%”, indicó el gremialista.
El último ajuste llevado adelante por el Concejo Deliberante de la Capital data de noviembre de 2022, cuando se fijó la bajada de bandera en $120 y la ficha, en $12.
Según el sindicato que requiere la revisión tarifaria, aquel aumento rondó el 33%, mientras que el municipio dispuso subas del 70% en los ítems vinculados al sector.
La medida se implementa en el marco de los comicios provinciales del 11 de junio
Según un estudio llevado a cabo por Morgan Stanley, las aplicaciones de Meta crecieron de forma significativa con respecto a años anteriores.
Impulsada por la ONU, esta efeméride busca concientizar sobre la importancia de "los pulmones de la tierra". Qué dice el Tratado Global de los Océanos y cómo influye en el mar argentino.
Desde las 8 de este viernes Tucumán comenzó con el último tramo del cronograma electoral. Cesan los actos proselitistas y hay restricciones sociales.
Desde JxC afirman que la plataforma para "controlar votantes en el cuarto oscuro" pertenece al oficialismo. Piden la intervención de la Justicia penal.
Los alumnos concurren a las aulas con armas blancas o de fuego y hasta los familiares participan de peleas. ¿Qué medidas toma el ministerio de Educación?
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
No te pierdas la parodia de Miguel Martín y las declaraciones del astro rosarino antes de firmar con Inter Miami, dejando atrás una propuesta tucumana.
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo