
El magistrado Casanello advirtió que después de que el fiscal y las querellas se retiraron del caso ya no hay “proceso penal posible” contra la vicepresidenta
El Presidente se expresó públicamente a través de sus redes sociales y pidió ir a “homenajear” a Néstor Kirchner e ir a “escuchar a su compañera de vida”.
Política 20 de mayo de 2023Pese a que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó en reiteradas oportunidades que no será candidata en las elecciones presidenciales de este año, la militancia kirchnerista no pierde las esperanzas de que revea su decisión. Y buena parte de la dirigencia tampoco. En especial porque la exmandataria aceptó la invitación para participar del acto de cierre de lo que será la movilización del 25 de mayo, que estaba pensada inicialmente para insistir con el “operativo clamor”.
Sin embargo, no todos están entusiasmados con el evento. La interna del Frente de Todos atraviesa el proceso de definición de cara a las PASO. En este sentido, el Presidente Alberto Fernández envió un guiño a la vice este viernes.
“El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos. Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, Cristina Fernández de Kirchner”, manifestó desde su cuenta de Twitter.
En el acto del próximo jueves se espera que la vicepresidenta aporte una definición más sobre los pasos a seguir del Frente de Todos. Por el momento, solo ratificó que no será candidata, pero no se inclinó abiertamente por ningún referente en particular. El kirchnerismo espera que Cristina marque el camino, mientras que la propia vice llamó este jueves a que “la generación diezmada tome la posta”.
Hasta la fecha hay varios dirigentes que insinuaron que quieren ser aspirantes del Frente de Todos para suceder al presidente Fernández. Entre ellos, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, confirmó su precandidatura, incluso minutos después de la baja de CFK. Desde hace tiempo también se especula con que el ministro de Economía, Sergio Massa, será el candidato, aunque las finanzas del país complican ese plan. También está lanzado Juan Grabois y en las últimas horas ratificó sus intenciones de ser de la partida el jefe de Gabinete Agustín Rossi.
Pero si no es Cristina Kirchner, la militancia tiene otro apuntado, que ya trabaja en silencio -y no tanto- en ese camino: el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. No pocos interpretan un guiño de la vice en sus últimas declaraciones públicas hacia el joven referente de La Cámpora. Además, tiene el respaldo del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y su par catamarqueño, Raúl Jalil. Wado es de los pocos kirchneristas que acepta la idea de la PASO, que también impulsa Scioli, pero Massa prefiere evitar.
En este sentido, la movilización del 25 de este mes y el posterior cierre a cargo de Cristina Kirchner le dan un marco de definición a la cita peronista. La convocatoria del Presidente no es menor, en medio de la fuerte interna del gobierno y la distante relación con su compañera de fórmula. La cúpula del Frente de Todos sabe que el tiempo apremia y los plazos para decidir candidaturas se acortan. Pero fundamentalmente, el oficialismo necesita definir una estrategia política y electoral.
El magistrado Casanello advirtió que después de que el fiscal y las querellas se retiraron del caso ya no hay “proceso penal posible” contra la vicepresidenta
Los dijo el Presidente Alberto Fernández un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción.
El exjefe de asesores del Presidente habló de su controvertida salida del Gobierno y analizó el rol del ministro de Economía en una entrevista con Luis Novaresio.
El ex director de la Casa de la Moneda en el gobierno de Juntos por el Cambio, Augusto Ardiles brindó detalles sobre los papeles que llevarán las caras de proceres
Este domingo se definirán autoridades locales. Como en todas las elecciones, 48 horas antes comenzará a regir una veda electoral. Enterate todos los detalles
El monto es para aquellas personas que participen en los tres turnos electorales: PASO, elecciones generales y una eventual segunda vuelta.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.