
A través de Banco Nación se podrá acceder a la financiación en cuotas sin interés para la adquisición de motos. Enterate los detalles y cuáles son los modelos.
La citrícola tucumana había sido sancionada por no liquidar divisas. La Aduana habilitó un nuevo sistema que le permite reingresar al mercado exportador.
Economía 19 de mayo de 2023La empresa citrícola Trapani estrenó el nuevo mecanismo de la Aduana por el que las entidades suspendidas del registro de exportadores por no haber liquidado divisas puedan volver a hacerlo con la garantía de que ahora sí cumplirán con la obligación.
El organismo encabezado por Guillermo Michel dispuso que aquellas empresas que hayan sido suspendidas del registro de exportadores por no liquidar divisas puedan volver a vender, pero pagando un seguro de caución que se ejecutará en caso de que incumplan nuevamente.
En el caso de Trapani para volver a exportar debió abonar un seguro de caución de un millón de dólares, equivalente al valor promedio de lo que importa. Si en 30 días no liquida las divisas, la Aduana podrá ejecutar el seguro, indicó el sitio La Política Online.
Trapani es una empresa dedicada al cultivo e industrialización de cítricos y que fue intimada en enero por no haber liquidado divisas de exportaciones de cáscaras de limón deshidratadas a Alemania y de limones frescos a Rusia. El monto adeudado era de aproximadamente 950 mil dólares y tras no responder las intimaciones fue suspendida del registro.
El de la firma tucumana es el primer caso importante de una exportadora que acepta el nuevo sistema de la Aduana, que ya había obtenido un guiño judicial con el rechazo de una cautelar presentada por una aceitera de Entre Ríos suspendida del registro de exportadores por no liquidar.
En el Gobierno estiman que hay 25 grandes empresas que deben más de 1500 millones de dólares de exportaciones sin liquidar. Trapani era una de ellas pero el caso más emblemático es el de la cerealera Diaz & Forti, que no liquidó casi 700 millones de dólares
El nuevo sistema de la Aduana debió sortear no solamente la oposición de los empresarios sino también barreras burocráticas dentro del propio gobierno, específicamente de la Superintendencia de Seguros y del Banco Central donde resistían la medida.
De acuerdo a un informe que trascendió semanas atrás en el Gobierno estiman que hay 25 grandes empresas que deben más de 1500 millones de dólares de exportaciones sin liquidar. Trapani era una de ellas pero el caso más emblemático es el de la cerealera Diaz & Forti, que no liquidó casi 700 millones de dólares.
En el oficialismo dicen que esas deudas son el resultado de la actitud pasiva que tuvo el Gobierno durante los primeros dos años y medio de gestión de Alberto Fernández, donde la falta de controles del comercio exterior y las importaciones llevó a una sangría de reservas. La propia Cristina Kirchner reveló que se perdieron 45 mil millones de dólares de superávit comercial.
A través de Banco Nación se podrá acceder a la financiación en cuotas sin interés para la adquisición de motos. Enterate los detalles y cuáles son los modelos.
Con el primero de mes empezarán a correr las nuevas tarifas del subte y colectivos, además de los precios de colegios, alquileres, prepagas y hasta internet.
Con un feriado en el mercado estadounidense, el mercado puso el ojo en un “paper” del Bank of America que hizo circular proyecciones sobre la Argentina.
Economía dispuso un alza en los precios de compra del bioetanol a base de caña y de maíz. La última actualización había sido hace poco más de un mes.
El Ministerio de Economía conformará un sistema de “seguimiento, trazabilidad y promoción” para detectar “irregularidades” en la compra y venta.
Con el eje puesto en conseguir financiamiento, el ministro de Economía inicia este martes una serie de reuniones en el gigante asiático. Los detalles.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.