
El Servicio Meteorológico estima algunas precipitaciones durante la madrugada del lunes en el Gran San Miguel. La máxima no superará los 21°C.
Así lo aseguró Stella Maris Córdoba, ante la grave acusación que realizó esta mañana la referente del CREO, sobre que en Tucumán el “fraude ya estaba consumado”
Política 19 de mayo de 2023Stella Maris Córdoba, la candidata a legisladora por el Oeste de Proyecto Popular, salió al cruce de Paula Omodeo, diputada nacional por el CREO, quien aseguró en declaraciones a la prensa que “el fraude ya se consumó en Tucumán”, en referencia a la fecha fijada para concretarse las elecciones en la provincia.
“La diputada Omodeo debería informarse sobre la inconstitucionalidad del artículo 100 de la Constitución Provincial y la teoría de los actos propios. Los planteos de Roberto Sánchez y Germán Alfaro son meramente políticos y confusos porque saben que no están a derecho”, esgrimió Córdoba para responder Omodeo, que presentó un recurso para revocar el llamado a elecciones el 11 de junio aduciendo que viola los derechos políticos y constitucionales.
Siguiendo esta línea, asegura, “los dirigentes de Juntos por el Cambio se contradicen a sí mismos en forma permanente y solo tratan de confundir a la gente y de enrarecer el clima electoral de Tucumán, dañando nuestra democracia”. Y es que, “Juntos por el Cambio confunde a la gente, dañando la democracia. Los principales referentes pedían elecciones para otros cargos el 14 de mayo, pero ahora cuestionan las elecciones en Tucumán”.
Por otra parte, la justicialista recordó que “en el año 2019 se hicieron las elecciones en el mes de junio, ellos participaron, consolidaron ese proceso electoral, tal como lo vienen haciendo durante toda esta etapa en la que el frente Juntos por el Cambio viene participando. Lo que yo creo es que deberían ponerse de acuerdo entre ellos para ver qué es lo que quieren”.
Segura de una victoria contundente en las urnas, la peronista aseguró que “cuando no hay propuestas sobre lo que se quiere hacer para Tucumán y solo se hace una ensalada de denuncias y se empieza a hablar de fraude, es un signo absolutamente de debilidad y de ratificar lo que todas las encuestas vienen diciendo, que en Tucumán está prácticamente garantizado el triunfo del Frente para Todos”.
“Las elecciones están convocadas para el 11 de junio acorde a derecho, eso es lo que marca nuestra Constitución y lo que ha avalado la Junta Electoral Provincial”, cerró Córdoba.
El Servicio Meteorológico estima algunas precipitaciones durante la madrugada del lunes en el Gran San Miguel. La máxima no superará los 21°C.
Sitas adelantó que el miércoles no habrá concurrencia a los lugares de trabajo y movilizarán. El reclamo es por la falta de respuesta al aumento salarial.
Dos hombres y una mujer fueron asesinados en distintas circunstancias. Los crímenes se sucedieron en Capital, Banda del Río Salí y Pampa Mayp.
Conocé cuáles las actividades en la provincia de la precandidata presidencial
Mirá las imagenes captadas por el COMM (Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal)
Este domingo se llevarán a cabo los comicios provinciales en los tucumanos deberán elegir a sus representantes
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.