:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZPGEYI7X4NCDNIYLP63P6YSV4E.jpg)
Fallo: La CSJ sin intervención en la candidatura de Insfrán
Los integrantes del máximo tribunal le habían solicitado al organismo que se manifieste en relación al reclamo realizado por el legislador Fernando Caravajal.
Política 19 de mayo de 2023

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, opinó hoy que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir para resolver el pedido de la oposición de impedir la eventual candidatura de Gildo Insfrán como gobernador de Formosa en estas Elecciones 2023, tal cual lo viene haciendo desde 1995.
Se trata de presentaciones hechas por distintos partidos de la oposición en contra de la eventual candidatura para las elecciones previstas para junio próximo. Para Casal, el caso no es de competencia originaria de la Corte aunque dijo que el Tribunal "podría decidir la intervención procesal si considera pertinente".
El máximo tribunal le había pedido a la Procuración General que dictamine sobre el reclamo del legislador provincial Fernando Carvajal de declarar inconstitucional un artículo de la Constitución formoseña. En ocasiones similares (2005 y 2013) había rechazado asumir la "competencia originaria" ante planteos similares.
El proveído, firmado por el secretario de la Corte Alejandro Rodríguez, es el primer paso en la tramitación del planteo para que sea declarado inconstitucional un artículo de la Constitución provincial formoseña.
Denuncias contra la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa
Después de la medida cautelar impuesta en Tucumán y San Juan que puso en duda las candidaturas de los oficialistas Juan Manzur y Sergio Uñac, dirigentes opositores (entre ellos, dos candidatos gubernamentales) enviaron peticiones para impedir que Gildo Insfrán se postule.
La respuesta del oficialismo provincial llegó este jueves, con una presentación del Gobierno local "en defensa de la autonomía y la democracia" impulsada por la Fiscalía de Estado de la Provincia. La iniciativa es patrocinada por Rodolfo Carlos Barra, abogado y ex Auditor General de la Nación, quien fue miembro de la Corte Suprema de Justicia entre 1989 y 1993 y ministro de Justicia entre 1994 y 1996.
Ante lo que consideran "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos", el gobierno formoseño busca impedir que una medida cautelar -como las ejecutadas en San Juan y Tucumán- imposibilite la realización de las elecciones provinciales el 25 de junio.
Qué se vota en Formosa
El gobernador Insfran determinó que Formosa celebrará sus elecciones provinciales el próximo 25 de junio, en medio de una ola de desdoblamiento en 19 provincias de todo el país. De esta forma, los electores votarán por los cargos de gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales a dos meses de las PASO presidenciales.
Formosa es una de las provincias que tiene que renovar bancas en la Cámara Alta, en donde José Mayans puede continuar como titular del interbloque del Frente de Todos, así como también el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara Alta, Luis Naidenoff.
La provincia del norte no está obligada a llamar a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque los formoseños sí deberán acudir a las urnas en las primarias nacionales del 13 de agosto.
Faltan tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país, mientras que 19 provincias decidieron priorizar el desdoblamiento de sus fechas por sobre los comicios nacionales. Por eso, Ámbito te cuenta cómo consultar el padrón electoral definitivo de Formosa para las elecciones 2023 del 25 de junio.
Después de las elecciones del pasado 14 de mayo en La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan y Salta, y tras la suspensión por parte de la Corte Suprema de los comicios en las categorías de gobernador y vicegobernador en la propia San Juan y en Tucumán, seis provincias protagonizarán el junio electoral en la Argentina.
Te puede interesar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZPGEYI7X4NCDNIYLP63P6YSV4E.jpg)

Ruta del dinero K: Cristina seguirá investigada por lavado junto a Lázaro Báez
Es una causa vinculada con el expediente principal, que analiza su el contratista fue testaferro de la vicepresidenta. También la tienen el fiscal Marijuan y el juez Casanello

Agustín Rossi lanzó su precandidatura presidencial por el Frente de Todos
Mientras el Frente de Todos debate si llega a las PASO con una fórmula única o no, el jefe de Gabinete busca sentar posición y anunció su candidatura.

Vidal: “Los tucumanos han sido sometidos a la trampa y al clientelismo"
La diputada nacional estuvo en Tucumán y respaldó a los candidatos de JxC. La ex gobernadora bonaerense aseguró que llegó "la oportunidad de ponerse de pie".

Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno porteño
"Soñamos una sociedad de construcción de empleo, con mejores hospitales y escuelas, con empleos genuinos", exclamó este martes la ex funcionaria.

El dirigente del radicalismo calificó de vergonzoso que Roberto Gilli haya intervenido en la campaña electoral de la provincia al pedirle al diputado Sánchez pruebas sobre sus dichos de que se entrega droga a cambio de votos.
Lo más visto

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.

Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVYZX5ZMXVB5NBKDXZFOYCIL5Y.jpg)
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo

FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.