LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

Empleadas domésticas: cuándo se cobra el aguinaldo

El Sueldo Anual Complementario de las trabajadoras deberá definirse en base al último aumento otorgado en sus salarios

Economía 19 de mayo de 2023 LPTV LPTV
empleadas domesticas
Empleadas domesticas: ¿cuándo cobro aguinaldo?

El próximo mes, los trabajadores argentinos percibirán en sus haberes el pago del medio aguinaldo y con ello surgen diversas dudas respecto al monto y a las fechas de cobro. Las empleadas domésticas, que recibieron el aumento del 27% de la escala salarial, por supuesto también serán parte de este beneficio otorgado por ley.

ACIJ solicita que la Anses implemente un mecanismo expedito, sencillo y accesible para la realización de cambios de tituANSES paga más de $80.000 por única vez: a quién corresponde

Cabe recordar que las trabajadoras de casas particulares recibieron aumentos del 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio. A partir de estos montos, el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, se calculará sobre el haber de junio, que es el de mayor remuneración mensual.

Empleadas domésticas: cuándo cobrarán el aguinaldo

El aguinaldo es un sueldo extra anual, que se divide en dos partes: una se paga en junio y otra en diciembre.

  • La primera cuota se paga en la última jornada laboral de junio;
  • La segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre.

Cómo se calcula el aguinaldo para las empleadas domésticas

Cada medio aguinaldo es equivalente al 50% (la mitad) de la mayor remuneración mensual por todo concepto dentro del semestre en que se liquida.

nuevo-plan-ahora-12-20200701-979390Ahora 12: las claves para saber si conviene pagar en cuotas o al contado

Se calcula de la siguiente forma:

  • Sobre el mejor sueldo bruto.
  • Se hacen los descuentos de jubilación y obra social, entre otros.
  • Así se llega a la suma “neta” o de bolsillo.

Para ese cálculo, se tienen en cuenta las horas extras y se excluye todo lo “no remunerativo”, como la ropa de trabajo.

900x599_empleadas-domesticas-cuando-se-cobra-aguinaldo-como-calcularlo-991559-085958

Si durante el semestre, el empleado no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) el empleador deberá pagarle el proporcional a los meses trabajados.

Aguinaldo de junio 2023: cuánto cobrarán las empleadas domésticas

Para tener una idea, desde junio las categorías para el empleo doméstico tienen los siguientes valores:

  • Supervisores con retiro: $937,30 y $116.966;
  • Supervisores sin retiro: $1062,2 y $130.287;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $887,1 y $108.668;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $972,8 y $120.966;
  • Caseros: $837 y $106.023;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,9 y $106.023;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937 y $118.151;
  • Personal para tareas generales con retiro: $776,6 y $95.345;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $837,6 y $106.023.
También te puede interesar...

AFIP: ¿cómo dar de baja a una empleada doméstica?

  • Contar con clave fiscal nivel 2.
  • Tener a tu empleada previamente registrada en AFIP.
  • Ingresar al Portal de AFIP con clave fiscal.
  • En el inicio buscar la tarjeta de la trabajadora que se dará de baja e ingresar a Datos del trabajador.
  • Dar de baja a la trabajadora.
  • En el detalle del trabajador hacer clic en el botón gris "Baja" y el sistema mostrará la ficha completa con todos los datos que se cargaron al darla de alta. Ingresar la fecha de baja y confirmar la baja.
  • Imprimir la constancia de baja por duplicado y entregarle una copia firmada a la empleada.
  • Al finalizar la relación laboral, además de la baja se deberán abonar los aportes del último período mensual trabajado.
  • El trámite se deberá hacer dentro de los primeros diez días del mes siguiente, ya que todos los aportes se abonan siempre “a mes vencido”. En cambio, no será necesario pagar la ART porque fue abonada por mes adelantado.
  • Cuando se genere el recibo de sueldo, hay que tener en cuenta que se podría estar obligado a pagar indemnización, vacaciones y/o aguinaldo. 

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email