:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4S5CL6E7SVFP7GNJJH5Z7PACBQ.png)
Día Mundial del Ambiente: los plásticos son el eje de la contaminación planetaria
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio descubrió un objeto singular en el Planeta Rojo que, por su forma y tamaño, se asemeja a una encuadernación de textos. Cómo es exactamente
General 19 de mayo de 2023La NASA se encuentra explorando la superficie de Marte con la finalidad de analizar su relieve y, cómo está constituido el planeta. En el marco de una nueva misión de investigación espacial han realizado un hallazgo sorprendente: un libro.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio descubrió en el Planeta Rojo un objeto singular que por su forma y tamaño se asemeja a lo que pareciera ser una obra de texto. ¿De qué se trata el descubrimiento?
Las imágenes de la pieza que generó interrogantes entre los expertos fueron captadas por el vehículo rastreador rover Curiosity, herramienta tecnológica a través de la que se pudo dilucidar que realmente se trató de una piedra nombrada como “Terra Firme”, una roca que de acuerdo a su figura fue confundida con un ejemplar escrito.
Según la descripción de los miembros de la agencia del gobierno estadounidense (NASA) el “libro”, “estaría apoyado sobre las tapas y tendría alguna hoja abierta”. El mencionado robot tomó la fotografía utlizando una cámara llamada Mars Hand Lens Imager, ubicado en el extremo su brazo autómata.
Los pedruscos de aspectos exóticos son comunes en Marte y, habitualmente toman ese tipo de apariencias como consecuencia del agua que se filtra por medio de los resquicios que se van conformando en su suelo y generan la erosión de los mismos.
La equivocación por parte de la NASA se produjo como consecuencia de que los datos recabados demoraron en llegar a la Tierra y la organización los procesó tardíamente, porque la indagación se había llevado a cabo el último 15 de abril.
La NASA comenzó sus preparativos para que dos astronautas lleguen a Marte y se mantengan en el planeta por un lapso de 30 días entre los años 2030 y 2040. El extensoi trayecto se podría llevar a cabo con una correcta financiación y tecnología adecuada para garantizar la seguridad de la tripulación.
También te puede interesar...
Un equipo internacional de astrónomos encontró un planeta fuera del Sistema Solar que tendría actividad volcánica y agua en la superficie. LP 791-18 d, tal como lo denominan, se encuentra a 90 años luz de la Tierra y presenta un tamaño similar al de nuestro planeta. Su estudio genera entusiasmo ya que se postula como un candidato para albergar vida extraterrestre.
En un estudio publicado en la revista Nature, los astrónomos señalan que el exoplaneta orbita una enana roja. Si bien tiene similitudes con la Tierra, no hay allí ciclos diurnos y nocturnos; en cambio, una parte está constantemente a oscuras y la otra es perpetuamente alumbrada por el sol, que está en sus cercanías. Sin embargo, es preciso notar que la temperatura en LP-791-18 d es apenas un poco más alta que en la Tierra debido a que su estrella no es tan brillante como nuestro Sol.
“El lado diurno probablemente estaría demasiado caliente para que exista agua líquida en la superficie. Pero la cantidad de actividad volcánica que sospechamos que ocurre en todo el planeta podría sostener una atmósfera, lo que permitiría que el agua se condense en el lado nocturno”, comentó Björn Benneke, uno de los astrónomos que estudió el planeta.
Ese sistema planetario tiene al menos a otros dos integrantes, LP 791-18b y LP 791-18 c, éste último más de dos veces más grande que la Tierra, con una masa siete veces superior. Según explica la publicación Astrobiology, LP 79-18 b viaja en una trayectoria elíptica alrededor de su sol y altera su forma al completar una órbita. “Estas deformaciones pueden crear suficiente fricción interna para calentar sustancialmente el interior del planeta y producir actividad volcánica en su superficie”, indicó al respecto la NASA.
“Una gran pregunta en astrobiología, el campo que estudia ampliamente los orígenes de la vida en la Tierra y más allá, es si la actividad tectónica o volcánica es necesaria para la vida”, señaló Jessie Christiansen, que participó en el estudio del exoplaneta “Además de proporcionar potencialmente una atmósfera, estos procesos podrían agitar materiales que de otro modo se hundirían y quedarían atrapados en la corteza, incluidos aquellos que creemos que son importantes para la vida, como el carbono”.
Con el propósito de profundizar en el conocimiento de este cuerpo espacial, la NASA de Estados Unidos, la ESA de Europa y la CSA de Canadá planean usar los instrumentos de imágenes infrarrojas del avanzado Telescopio Espacial James Webb para estudiar más a fondo a LP 791-18 c. El equipo que descubrió al exoplaneta considera sería un “candidato excepcional para los estudios atmosféricos de la misión”.
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces.
La celebración de este año será en el marco de un fin de semana XL
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá
Se trata del Meta Quest 3 con el que esperan ganar mercado al ser una alternativa más económica a los anteojos de VR de Apple. ¡Entrá y conocelos!
El argentino, que viene de derrotar al estadounidense Taylor Fritz, choca con el danés con el sueño de meterse entre los mejores ocho tenistas del certamen
Cuando parecía que estaba encaminada su vuelta a Catalunya, el astro rosarino confirmó que jugará en Inter Miami. El club blaugrana publicó un comunicado explicando la situación
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.