
Ambos sectores habían anunciado un paro de 24 horas a partir de la mañana de este martes. En la noche del lunes hubo acuerdo salarial en algunos ingenios.
Este miércoles tuvo lugar la primera reunión para comenzar a debatir y negociar los salarios de los trabajadores azucareros, con un aumento del 130%.
Economía 18 de mayo de 2023En plena zafra azucarera 2023, este miércoles comenzaron las negociaciones para determinar un incremento salarial para los trabajadores de la industria azucarera. El encuentro se realizó en un predio de la zona de Los Vázquez, allí hubo intensas negociaciones, debido al documento elaborado por la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA), donde solicita y exige recomposición inmediata de un 130% como base del salario.
Los dirigentes obreros fundamentaron su reclamo en la necesidad de adecuar los salarios a la situación inflacionaria que atraviesa el país, en un contexto donde los trabajadores perdieron el poder adquisitivo mes a mes.
En representación de los Industriales estuvieron, Jorge Rocchia Ferro, su hija Catalina, Emilio Luque, Fernando Corso, Sebastián Budeguer y Sebastián Luque, entre otros.
Por parte de los trabajadores asistieron, el Secretario General de FOTIA, Roberto Palina; Luis González, Secretario General Adjunto; y los dirigentes Rufino Jerez, Luis Sorroza y Marcelo Ogas.
La reunión se desarrolló con normalidad y se mostraron abiertos al diálogo pero cada uno marcó su posición. Los trabajadores le entregaron el petitorio con sus pretensiones, que ahora deberá ser analizado por los Industriales y dar una respuesta en breve.
Ambos sectores habían anunciado un paro de 24 horas a partir de la mañana de este martes. En la noche del lunes hubo acuerdo salarial en algunos ingenios.
Se cumplirá este martes la medida de fuerza convocada por las representaciones gremiales ante la falta de un acuerdo salarial para la zafra 2023.
Obreros del Ingenio Concepción señalaron que no se sienten representados por la dirigencia gremial y a partir de las 8, cortarán el tránsito sobre el río Salí.
Obreros del Ingenio Concepción señalaron que no se sienten representados por la dirigencia gremial
Los sectores más vulnerables destinan casi la mitad de sus ingresos a comprar comida y ropa. El Índice de Precios profundizó la regresividad inflacionaria.
El ministro de Economía inició su gira por China con acuerdos de obras públicas vinculadas al saneamiento y la distribución de electricidad.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.