:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5YCCB7QGKNARDHWVEWKBQATPN4.jpeg)
Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años.
El hecho sucedió en 2017, cuando el imputado atropelló con un camión y asesinó a ocho personas que circulaban en bicicleta en Manhattan. Cinco eran argentinos.
Mundo 18 de mayo de 2023Se trata de Sayfullo Saipov, un terrorista uzbeco que en 2017 embistió y mató a ocho ciclistas, de los cuales cinco eran argentinos, en la ciudad de Manhattan, en Nueva York.
Tras ser hallado culpable de los hechos que se le imputaban, el hombre de 35 años fue sentenciado a diez cadenas perpetuas, a lo que se le suman 260 años de cárcel, de acuerdo a lo informado por el Departamento de Justicia.
Lo cierto es que, tras el juicio, el jurado no pudo llegar a una decisión unánime sobre la pena de muerte, lo que significó que automáticamente el acusado recibiera la reclusión de por vida sin posibilidad de libertad condicional.
En la jornada final del proceso en su contra, el asesino tomó la palabra y, durante una hora, hizo expresa referencias religiosas, mientras citaba a diferentes profetas del Corán e incluso a Adán y Eva y la tentación de la serpiente.
Una vez terminado su discurso, el juez dio la palabra a los familiares de las víctimas, entre los cuales estaba la argentina Gabriela Pereyra, viuda de Ariel Erlij, quien no dudó de enfrentar al homicida de su esposo: "Tu dios cree que eres un cobarde porque no te mataste cuando los mataste a ellos. Y si quieres que él te acepte y te quiera, ve y mátate", se la escuchó decir.
Confeso yihadista (creyentes terroristas sobre una 'guerra santa' en nombre de Alá), Saipov atropelló a una numerosa cantidad de personas que circulaban por una ciclovía de Manhattan, en la noche de Halloween de 2017, acabando con la vida de ocho personas y causando heridas a otras doce, entre las cuales había un niño de 14 años que sufrió amputaciones y un severo daño cerebral.
"La conducta en este caso está entre las peores, si no la peor, que he visto", aseguró a la prensa el juez federal de distrito Vernon S. Broderick.
Cómo fue el ataque en el que murieron de cinco argentinos
Saipov manejaba una camioneta alquilada en una bicisenda de Manhattan en la víspera de Halloween, el 31 de octubre de 2017. Además de las ocho personas fallecidas, entre las que se encontraban cinco argentinos, otras doce resultaron heridas. La Policía finalmente logró detener al terrorista tras dispararle en el abdomen.
Fue el atentado más mortífero desde el 11 de septiembre de 2001, cuando miembros de Al Qaeda secuestraron dos aviones y los estrellaron contra el World Trade Center.
Saipov dijo que actuó en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Los argentinos muertos formaban parte de un grupo de diez amigos residentes en la ciudad de Rosario que celebraban juntos en Nueva York el 30 aniversario de su graduación universitaria.
Quiénes eran los argentinos asesinados en Nueva York
Hernán Mendoza había viajado a Nueva York con varios de sus compañeros de escuela secundaria, en Rosario, para festejar los 30 años de egresados.
Murió en el ataque perpetrado por Saipov junto a Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi. Otro de sus compañeros, Martín Marro resultó herido.
Nicholas Cleves, de 23 años, de Nueva York, y Darren Drake, de 32 años, de New Milford, Nueva Jersey, fueron los dos estadounidenses muertos. La octava víctima fue Ann-Laure Decalt, una ciudadana belga de 31 años.
Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años.
El Papa Francisco fue internado esta mañana y se desconoce el motivo. Su agenda no tenía citas programadas, pero se filtró un rumor acerca de su salud.
El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis.
Un paciente oncológico del Hospital Ministro Costa Cavalcanti (HMCC), logró hacer realidad su sueño de contemplar las magníficas Cataratas del Iguazú.
Fue intervenido en el hospital Gemelli de Roma durante tres horas. Allí, ya había sido sometido a una operación de colón en 2021
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.