
Bancarios esperan 130% de inflación, el doble de lo proyectado por el gobierno
El gremio que lidera Sergio Palazzo, y muy cercano a CFK, cerró hace dos semanas un ajuste de 66% por siete meses y exenciones en el pago de Ganancias.
Por segundo mes consecutivo la inflación mayorista se mantiene por debajo del IPC minorista, según los datos revelados este miércoles por el Indec.
Economía 17 de mayo de 2023Los precios mayoristas se aceleraron en abril al 6,9% y por segundo mes consecutivo se ubicaron debajo de la inflación minorista (8,4%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esta forma, en los últimos doce meses acumularon un aumento del 103,9% interanual y en el primer cuatrimestre treparon un 28%. En tanto, los precios nacionales subieron 6,7% mensual, los importados se incrementaron un 9,2%, y 7,7% en el costo de la energía eléctrica.
Por su parte, el costo de la construcción aumentó un 7,8%, principalmente afectado por la suba del 7,1% en materiales, el 7,9% en la mano de obra y un 10,8% en gastos generales, según informó este miércoles el INDEC.
Así, en los últimos doce meses el índice de precio a la construcción trepó al 113,4% y en el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 27,3%.
De esta manera, el INDEC concluyó con la difusión de los índices relacionados con la evolución de los precios que inició la semana pasada cuando dio cuenta que en abril el segmento minorista se registró un alza del 8,4%.
FUENTE: Ámbito
El gremio que lidera Sergio Palazzo, y muy cercano a CFK, cerró hace dos semanas un ajuste de 66% por siete meses y exenciones en el pago de Ganancias.
El índice surge de un estudio de Cesyac. Desde la entidad confirman que los aumentos “son generalizados” y que “se esperan nuevos incrementos”.
La carne es uno de los rubros que más mueven a la canasta básica, pero huevos, aceite, azúcar y verduras son algunos de los que más rápido se mueven
Efecto de la inflación. La Federación Argentina de Supermercados advirtió que venden por cupos productos como aceites, harina y derivados, azúcar y yerba.
Fue la onceava baja mensual consecutiva del índice de precios brasileño, lo que refuerza la postura del presidente Lula para una baja de las tasas de interés.
La inflación se nota en el cambio de las compras de los kioscos. Con un billete de $2.000 se puede adquirir, en promedio, de 3 a 5 productos.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
No te pierdas la parodia de Miguel Martín y las declaraciones del astro rosarino antes de firmar con Inter Miami, dejando atrás una propuesta tucumana.
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo