:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XRQ5TA2GUNE7BNXSIV3OTHYSBU.jpg)
No se trata de un obstáculo para la innovación, sino de una oportunidad de consenso sobre la transparencia. En esta nota, los detalles del tema
La inteligencia artificial de Google es muy práctica. La herramienta puede ayudar a mejorar búsquedas y analizar sitios webs, enterate cómo podes hacerlo
Actualidad 17 de mayo de 2023La inteligencia artificial de Google, Bard, ya está abierta al público en 180 países y brinda la posibilidad de generar contenido que va más allá de pedirle un texto o recomendaciones de temas determinados.
Esta cuenta con opciones gratuitas para solicitar códigos de programación, análisis de sitios web o enlazarse con otras aplicaciones para hacer un trabajo unificado.
Así que aquí presentamos siete maneras en las que se le puede sacar provecho a esta plataforma sin gastar dinero, teniendo en cuenta que en este momento solo está disponible en inglés, japonés y coreano.
A diferencia de ChatGPT, la plataforma de Google tiene la capacidad de enlazarse con otras aplicaciones gracias a los plugins, que son complementos que permiten hacer este proceso.
De esta forma es posible crear una cita para agregarla en el calendario, añadir música a una lista de reproducción o que buscar trabajo.
En este momento, Bard es compatible con aplicaciones de terceros como Spotify, Indeed, Tripadvisor, Kayak, Walmart, Adobe y Uber Eats. Pero también con plataformas propias de la empresa como YouTube, Drive y Gmail.
La búsqueda a través de imágenes se ha convertido en una solución interesante cuando este medio se convierte en la mejor alternativa para describir una consulta. Por ejemplo, Bard tendrá la capacidad de saber la raza de un perro si se muestra la foto del animal y desde ahí generar contenido relacionado.
Bard está conectado continuamente a internet, esto permite obtener información en tiempo real sobre diferentes temas. Por ejemplo, preguntar el precio del dólar en un país, el calendario de partidos para un día específico o las noticias más recientes.
A la inteligencia artificial es posible pedirle que desarrolle un código de programación, dándole las indicaciones específicas. El objetivo es que esta herramienta cuente en el futuro con hasta 20 lenguajes de programación.
En caso de tener una página web, Bard tiene la capacidad de hacer un análisis de cómo se está implementando el SEO en el sitio. Al hacerlo entregará un informe de las palabras claves y posibles optimizaciones.
También, se puede pedirle específicamente que diga cuáles son los errores de SEO que tiene la página y entregue recomendaciones para corregirlos.
Este punto también sirve para posicionar el SEO de una página, porque a la plataforma se le pueden pedir los datos en tiempo real de los resultados de búsquedas, las tendencias y el planificador de palabras claves de Google Ads. Son herramientas útiles para quienes trabajan en esa área.
La plataforma permite que los resultados generados puedan ser llevados a Docs, Gmail o Google Collab, en caso de ser un código de programación. Esto es posible hacerlo dando clic en la parte inferior, en el ícono exportar y escogiendo una de las opciones.
Esta inteligencia artificial está desarrollada con PaLM 2, el nuevo modelo de lenguaje de Google que soporta 100 idiomas, pero actualmente solo es posible interactuar en inglés, japonés y coreano.
Esto condiciona el texto que se va a introducir porque al estar en un navegador es posible habilitar el traductor y ver los contenidos generados en español o cualquier otro idioma.
Para acceder a esta plataforma el proceso de solicitud es el siguiente:
1. En el navegador ir a bard.google.com.
2. Iniciar sesión con una cuenta de Google.
3. Se abrirá una pestaña de inicio y allí se debe dar clic en el botón Try Bard.
4. Aparecerá un texto para aceptar términos y condiciones. Después de leerlos habrá que aceptarlos.
5. Saldrá una advertencia diciendo que Bard es un experimento, por lo que está propenso a errores. Después de aceptar ese aviso se habilitará la plataforma.
No se trata de un obstáculo para la innovación, sino de una oportunidad de consenso sobre la transparencia. En esta nota, los detalles del tema
Por qué es importante para todos. El plan para acabar con este apartado iniciará en 2024. Enterate en esta nota todos los detalles que no conoces
El secretario de Ingresos Municipales, Claudio Viña, señaló que desde ayer en forma anticipada comenzó el pago de haberes y se completará el próximo 9 de junio.
Muchos países están ofreciendo puestos a cubrir de modo remoto. Cuáles son las claves para poder recibir pagos en moneda extranjera
El paro de trabajadores se realizará este martes, desde las 6:00 de la mañana, según afirmó Roberto Palina. La medida se hace en medio de las paritarias.
Padres de alumnos reclaman mejores condiciones para enfrentar las bajas temperaturas. El Ministerio de Educación aseguró que hicieron inversiones suficientes.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá