
Trabajar a distancia: los sitios web para conseguir empleo en el exterior
Muchos países están ofreciendo puestos a cubrir de modo remoto. Cuáles son las claves para poder recibir pagos en moneda extranjera
Un jurado deberá decidir si Leandro Ecilapé, Manuel Monreal, Mariano Ibáñez y Rubén Alberto García son culpables o no. Que un hecho así “no pase nunca más”.
Actualidad 17 de mayo de 2023El juicio por la Masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo del 2019, ya está acercándose a la etapa final y durante la jornada de este martes se llevaron a cabo los alegatos de cierre. El fiscal de la causa, Mariano Sibuet, le pidió al jurado popular que declare culpables a los cuatro policías acusados de matar al grupo de jóvenes, para que estos hechos “no pasen nunca más”.
Los imputados son Leandro Ecilapé, Manuel Monreal, Mariano Ibáñez y Rubén Alberto García. Están acusados por los homicidios de Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14), Aníbal Suárez (22) y Camila López (13), y de herir gravemente a Rocío Quagliarello, de 17 años, que en ese entonces tenía 13.
Con unas sentidas palabras, el fiscal se dirigió a los 12 ciudadanos que fueron designados para determinar la culpabilidad o no de los efectivos. “Hace unos días, cuando nos conocimos, les dije que le iba a hablar de un hecho atroz que pasó en San Miguel del Monte. Durante estos días escuchamos a testigos y tuvimos evidencia concreta con la cual podemos llegar a afirmar que aquella expectativa de lo que había pasado, efectivamente, ocurrió”, comenzó su discurso.
Sobre las víctimas, Sibuet dijo: “Eran chicos buenos, jugaban al futbol, se conocían de chiquitos y tenían una vida de chicos de 13 años. Por su parte, Aníbal había venido de Misiones, trabajaba con su tío de domingo a domingo, tratando de salir adelante, vinieron buscando un futuro mejor. Había una confianza entre ellos y eran buenas personas, no tenían motivos para estar en una situación de peligro”.
El fiscal del juicio volvió a aclarar que los adolescentes, la noche del 19 de mayo, “fueron a dar una vuelta, como lo hacían todos los jóvenes de Monte”.
El funcionario del Ministerio Público Fiscal sostuvo que los policías de Monte “los persiguieron sin motivo o sospecha que lo amerite”. A su vez, citó a uno de los imputados cuando declaró que los siguieron porque “no lo saludó y que tenía gorrita”. “Ese fue el motivo por el que empezaron a perseguirlos y a dispararle. No se había cometido ningún delito, tampoco había flagrancia”, aseguró.
También aclaró que cuando empezó la persecución, “Gonzalo ya estaba herido de bala y gritaba de la desesperación”. A partir de allí, sostiene que “Aníbal se asustó e intentó huir”.
“Fue una escena de terror. La cantidad de disparos que efectuaron hizo que el auto perdiera totalmente el control y terminara impactando contra un camión. Cuando chocaron, siguieron disparando. Otros testigos lo dijeron acá mismo, uno de ellos dijo que le zumbaban los proyectiles en la cabeza y que dispararon después del choque”, aportó Sibuet.
“Como consecuencia directa de ese accionar policial perdieron la vida Aníbal, Danilo, Gonzalo y Camila. Rocío, que todavía no puede recuperar la emoción de lo que pasó porque perdió a su amiga que estaba sentada al lado producto de un acto arbitrario e incomprensible, apenas pudo esbozar lo que le había pasado”, añadió.
Por todas las pruebas que se presentaron durante el juicio llevado a cabo en La Plata, para la fiscalía no hay duda alguna de que García, Ecilape, Monreal e Ibáñez son “coautores del delito de homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales, calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público, y homicidio agravado en grado de tentativa”.
“Tuvieron un desprecio por la vida de estos jóvenes. Quisieron y provocaron la muerte de los chicos”, agregó en su alegato de cierre.
Por último, le pidió al jurado que tome la determinación de condenarlos. “La violencia y el abuso de poder no pueden ser tolerados en una sociedad democrática de derechos. Les pido por favor que sean cuidadosos en la valoración de la prueba y, para que haya justicia, emitan un veredicto condenatorio. Escuchamos a sus familiares desgarrarse de dolor, a Rocío que perdió a sus amigos, se los pido por ellos, para que estos hechos no pasen nunca más”, cerró.
A su turno, la abogada Margarita Jarque, representante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y patrocinarte de las familias Sansone y López, sostuvo: “En los lineamientos de inicio ya les dijimos que este no es un hecho común, sino que tiene la particularidad que las personas que lo perpetraron lo hicieron en nombre del Estado”, aclaró antes de comenzar su alegato.
“Este hecho es una grave violación a los derechos humanos y es conocido como la Masacre de Monte. Creemos que ustedes han verificado, a partir de las pruebas que vieron durante el juicio, que fue una matanza de personas indefensas, en este caso de niños y niñas, que dejó solo una sobreviviente. Lo que se ventiló aquí no fue otra cosa que un homicidio brutal, agravado, contra Gonzalo, Danilo, Camila y Aníbal, pero también un homicidio en grado tentativa que se perpetró contra Rocío”, aseguró Jarque.
La abogada contó que desde el 2016 al 2022, inclusive, “843 personas murieron por acción de la policía de la provincia de Buenos Aires, lo que implica una muerte cada 3 días”.
El veredicto se llevará a cabo este miércoles. A partir de las 10, la jueza Carolina Crispiani realizará las instrucciones finales y luego de la deliberación se conocerá finalmente si los policías de la Comunal de San Miguel del Monte son culpables o no de la masacre contra el grupo de amigos que perdió la vida el 20 de mayo del 2019.
Muchos países están ofreciendo puestos a cubrir de modo remoto. Cuáles son las claves para poder recibir pagos en moneda extranjera
Luego del feriado del 25 de mayo los turistas ya se encuentran planificando lo que harán durante su tiempo libre en el receso invernal. Mapa interactivo.
No se trata de un obstáculo para la innovación, sino de una oportunidad de consenso sobre la transparencia. En esta nota, los detalles del tema
Llegó hasta la torre de control. Fue descubierta a través de las cámaras de seguridad. No supo explicar su presencia en el lugar y quedó detenida.
Los empresarios del transporte de pasajeros del interior de país y el gremio de la UTA cierran la conciliación obligatoria y se reúnen este lunes.
El producto se lanzó al mercado en 1963, cuando el inventor trabajaba en la empresa Aurora, y se hizo un lugar en millones de hogares argentinos en los últimos 60 años.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.