
El Servicio Meteorológico estima algunas precipitaciones durante la madrugada del lunes en el Gran San Miguel. La máxima no superará los 21°C.
Lo confirmó el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez. Además, lanzó que “hay que pedirle a Jaldo que se tranquilice”.
Política 16 de mayo de 2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hizo lugar al pedido de la Provincia de levantar la medida cautelar que derivó en la suspensión de las elecciones de Tucumán. Así, la mira del gobierno para realizar los comicios apunta al 11 de junio pero aún existen algunas preguntas por responder. Por ejemplo, ¿Qué pasará con los votos ya impresos? ¿Serán válidos?.
Al respecto, Roberto Sánchez adelantó que solicitarán formalmente a la Junta Electoral Provincial (JEP) que se den por válidos los votos ya impresos de JxC. “Nosotros no podemos estar pagando los platos rotos por culpa de lo que hizo el Gobierno de la Provincia, que es avasallar la Constitución. Jaldo y Manzur sabían que (el gobernador) no podía ser candidato (a vice) Estamos en esta situación por ellos. Por eso vamos a pedir que nuestros votos sean válidos. La culpa es de ellos porque no respetaron la Constitución”, manifestó el candidato de la alianza opositora a La Gaceta.
A partir de la cautelar y de las expresiones de referentes de la oposición respecto a los votos, trascendió que en la Casa de Gobierno se baraja la idea de que todos los espacios participantes de los comicios tengan que reimprimir las papeletas con la nueva fecha. Sin dudas este será la próxima pulseada que tendrá el oficialismo y la oposición.
“Hay que pedirle a Jaldo que se tranquilice. Le echan la culpa a la oposición, a la Corte Suprema, y los primeros responsables (de la situación en la que se encuentra la provincia) son ellos, porque están violentado la Constitución. No hace mal cumplir con la ley”, dijo el diputado. Y desafió: “los nervios llevan al oficialismo a actuar como patoteros; en las urnas se va a acabar esto”.
El Servicio Meteorológico estima algunas precipitaciones durante la madrugada del lunes en el Gran San Miguel. La máxima no superará los 21°C.
Sitas adelantó que el miércoles no habrá concurrencia a los lugares de trabajo y movilizarán. El reclamo es por la falta de respuesta al aumento salarial.
Dos hombres y una mujer fueron asesinados en distintas circunstancias. Los crímenes se sucedieron en Capital, Banda del Río Salí y Pampa Mayp.
Conocé cuáles las actividades en la provincia de la precandidata presidencial
Mirá las imagenes captadas por el COMM (Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal)
Este domingo se llevarán a cabo los comicios provinciales en los tucumanos deberán elegir a sus representantes
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.