
Inflación: la suba de canasta básica de alimentos se desaceleró en mayo
Es el dato que se desprende de los relevamiento realizados por consultoras privadas. Cuál fue la evolución de los precios en los primeros cinco meses del año.
La canasta básica total (CBT) subió menos que la inflación el mes pasado, pero aún así se encareció más de $12.000. La línea de indigencia roza los $100.000.
Economía 16 de mayo de 2023La Canasta Básica Total (CBT), estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia de 4 integrantes para cubrir el 100% de sus necesidades durante un mes, aumentó 6,3% en abril y superó la barrera de los $200 mil. En detalle, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la CBT ya alcanzó los $203.361.
Es importante recordar que la Canasta Básica Total determina la línea de la pobreza, por lo que las familias con ingresos inferiores a ese valor son técnicamente consideradas pobres.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), valor que representa el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir sus necesidades alimenticias, se incrementó 7,3% en el cuarto mes del año y alcanzó los $94.148. Por debajo de ese nivel de ingresos, las familias son consideradas “indigentes”.
Tanto la CBA como la CBT subieron menos que la inflación en abril (el IPC fue de 8,4%).
FUENTE: Infobae
Es el dato que se desprende de los relevamiento realizados por consultoras privadas. Cuál fue la evolución de los precios en los primeros cinco meses del año.
El índice surge de un estudio de Cesyac. Desde la entidad confirman que los aumentos “son generalizados” y que “se esperan nuevos incrementos”.
El ex director de la Casa de la Moneda en el gobierno de Juntos por el Cambio, Augusto Ardiles brindó detalles sobre los papeles que llevarán las caras de proceres
De los casi $810.000 millones que Casa Rosada repartió en todo el país, a Tucumán se le asignaron $ 28.003,7 millones para financiar planes de trabajos públicos
Efecto de la inflación. La Federación Argentina de Supermercados advirtió que venden por cupos productos como aceites, harina y derivados, azúcar y yerba.
El valor conjunto de las operaciones asciende a 5, 7 billones de pesos. El organismo remitió notificaciones electrónicas a los involucrados.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.