
Fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba en 1938 en conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres.
La empresa indica que de esta forma buscan prevenir amenazas de seguridad y ataques informáticos. Esta es la fecha final para evitar perder datos
Actualidad 16 de mayo de 2023Google anunció que desde diciembre del año 2023 empezará a eliminar las cuentas de los usuarios que hayan permanecido inactivas por más de dos años para evitar que estas puedan ser usadas por malos agentes para generar amenazas de seguridad y ataques informáticos.
El anuncio indica que la cuenta, junto con la información almacenada en otros productos de Google como Docs, Drive, Meet y Calendar, YouTube y Google Fotos será eliminada definitivamente si no se ha iniciado sesión en ella en el plazo establecido.
También se estableció que el proceso no incluirá a las cuentas que pertenezcan a organizaciones como centros educativos o empresas, sino que solo serán afectadas las que sean personales.
Para evitar la eliminación de datos importantes que puedan estar contenidos en estos perfiles, Google enviará notificaciones a los correos electrónicos vinculados a la cuenta de Gmail de todos los usuarios que podrían verse afectados por la eliminación de su cuenta. El mismo mensaje se enviará a los correos de recuperación indicados por los usuarios.
Si este mensaje es leído y el usuario inicia sesión, la eliminación será pospuesta hasta que vuelvan a pasar dos años más de inactividad, tiempo en el que cada usuario podrá recuperar la información de su perfil antes de abandonarlo por completo.
En noviembre del año 2020 Google tomó una decisión similar, pero que solo se limitaba a la eliminación de la información contenida en los servicios de Gmail, Drive, Google Docs, Sheets, Slides, Fotos, entre otros en caso de que el usuario haya pasado dos años o más inactivo en su cuenta.
Lo mismo ocurrió con las cuentas que superaron el límite de espacio de almacenamiento (15GB) en Gmail, Drive y Fotos. En ambos casos, se usaron las notificaciones por medio de correo electrónico a modo de advertencia para los potenciales usuarios perjudicados por esta medida.
Según Google, las cuentas olvidadas o desatendidas dependen de contraseñas antiguas que podrían ser reutilizadas o haber sido comprometidas previamente, lo que disminuye su efectividad. Además, también se puede correr el riesgo de que no se haya activado en ellas la verificación de doble factor o controles de seguridad adicionales.
“Nuestro análisis interno indica que las cuentas abandonadas tienen al menos 10 veces menos probabilidades que las cuentas activas de tener configurada la verificación en dos pasos”, asegura Google en su comunicado para explicar por qué este tipo de perfiles son más vulnerables al hackeo, robo de identidad o campañas de spam, entre otras.
Te puede interesar: Google inicia un plan en Chrome para quienes hagan búsquedas sobre suicidio
Google también asegura que las primeras cuentas que serán eliminadas serán aquellas que fueron creadas y nunca más se utilizaron, por lo que si un usuario desea conservar esa dirección de correo en Gmail, deberá iniciar sesión lo más pronto posible.
A diferencia de un usuario que borra por voluntad propia o por accidente su cuenta de Google, luego de un periodo de inactividad la información de la cuenta no podrá ser recuperada.
Fue establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba en 1938 en conmemoración a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres.
En pleno año electoral, la situación socioeconómica que atraviesan millones de argentinos empeoró durante la última gestión y ya supera el 40%.
Como es costumbre, en este día se recuerdan diferentes hechos históricos en la Argentina y el mundo. Conocé cuales son y por qué se celebran
Este sábado 3, Pablo Marcelo Serrano, ingresó al Monumental y a los ocho minutos cayó al vacío desde la platea Sívori Alta, murió en el acto.
El Servicio Meteorológico advierte la llegada de una ola polar a Tucumán de cara al fin de semana. Habrá un brusco descenso de la temperatura.
Luego de las elecciones del pasado 17 de mayo, quedó conformada la nueva Mesa Directiva para el período 2023-2025 del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.