
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del biocombustible que se mezcla con las naftas en el mercado interno
El asesor de la EEAOC, Jorge Scandaliarias, estimó que la próxima zafra azucarera tendrá los niveles de producción del año pasado, garantizando el abastecimiento de azúcar del mercado local y el etanol.
Economía 15 de mayo de 2023"Estamos tranquilo con la caña de azúcar porque vamos a tener una producción similar al año pasado (con más de un millón de toneladas de azúcar), si nos acompaña el invierno sin ser helador, vamos a estar bien", afirmó Jorge Scandaliaris, asesor de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), en su paso por el living de Los Primeros TV.
El profesional resaltó que a diferencia de otros cultivos, como la soja que padeció los efectos de la sequía, en Tucumán y en el resto de las provincias productoras de azúcar, la zafra 2023 tendrá buenos niveles ya que la caña no se afectó tanto por la falta de agua y las altas temperaturas que se registraron en los últimos meses. Scandaliaris indicó que "la buena noticia es que la caña de azúcar tiene una enorme capacidad para sobrellevar situaciones críticas" y sostuvo que "este fue el tercer año de sequía que atraviesa el cultivo de la caña y este año se le sumó otro factor, como las altas temperaturas, las más altas de los últimos 60 años. En ese contexto, este es uno de los cultivos que zafó".
Tomando en cuenta algunas previsiones para esta campaña, señaló que "la producción estará dentro de un equilibrio razonable y no habrá grandes dificultades ni para la producción de azúcar ni para la producción de etanol".
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del biocombustible que se mezcla con las naftas en el mercado interno
Cuánto y cuándo debe pagarle la Argentina al FMI. El Gobierno aspira a adelantar los desembolsos del segundo semestre para reforzar las reservas en junio.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, reconoció que el campo atraviesa una enorme crisis producto de la sequía.
Según el Banco Central, los papeles de 2 mil pesos y los que llevarán las caras de San Martín, Belgrano y Evita, entre otros, tienen un valor de impresión superior al de la serie autóctona que impuso el anterior presidente
El billete de mayor denominación del país se va consumiendo rápidamente por la inflación. ¿Qué pasa si vamos a la carnicería con uno de ellos para comprar?
El Ministerio de Economía conformará un sistema de “seguimiento, trazabilidad y promoción” para detectar “irregularidades” en la compra y venta.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá