
Estaban previstas para diciembre. Serán el 23 de julio. Es consecuencia del arrasador triunfo del Partido Popular en los comicios regionales.
Desde el PJ difundieron que el resultado es 49,8 a 41,8 escrutadas 18 mesas, el 2% del padrón. La tendencia adelanta lo que sería un triunfo del oficialismo.
Política 14 de mayo de 2023El gobernador Sergio Ziliotto se encamina a obtener la reelección este domingo a partir del cierre de las urnas y el inicio del conteo de las elecciones provinciales. Algunas bocas de urna y la información de los fiscales partidarios dejan vislumbrar un triunfo del FreJuPa en la provincia, apoyado principalmente en el triunfo en General Pico y una diferencia contundente en Toay.
Desde el oficialismo difundieron un primer cómputo con 84 mesas: 8.705 votos a 6.851, 49,9% a 39,2%.
A nivel provincial, Comunidad Organizada de Juan Carlos Tierno obtiene un 6,7% (1.175 votos); el Frente de Izquierda un 1,6% (280) sufragios; el Mofepa el 1,2% (202); y Claudio Acosta de Desde el Pie 1,4% (243 votos).
Por su parte, la elección a intendente en Santa Rosa se disputa voto a voto entre el jefe comunal Luciano di Nápoli y el contrincante de Juntos por El Cambio. En ninguno de los búnkeres partidarios todavía arriesgan una definición de esa pulseada.
La primera mesa que se difundió en las coberturas radiales arrojó 102 votos para el FreJuPa contra 76 de Juntos por el Cambio. No hubo corte de boleta en esa mesa que perjudicase a di Nápoli.
Desde el oficialismo, a una hora del cierre de urnas, se daba por descontado el triunfo a nivel provincial, por menos de la diferencia esperada, se piensa que hay una victoria ajustada en Santa Rosa, y ya se sabe que en General Acha ganó claramente el radical Abel Sabarots, que consigue su reelección.
La participación supera el 70 por ciento del padrón, dentro de los niveles promedio históricos en la provincia.
Los primeros datos extraoficiales mencionan una participación en Catriló de casi el 80%, en Alpachiri del 92%; en Maisonnave de 294 votantes 92%; en Colonia Barón aproximadamente del 79%. La Reforma finaliza con 166 votantes un total de 74,7 %
El 79.5 % del padrón votó en Rucanelo. En Lonquimay el 77,4%.
Además, votó el 81,4% en Uriburu, en Winifreda el 82%; en Jacinto Aráuz el 71%; el 90,8 % en Metileo; en Macachín el 80 %; y en General Acha el 68 %.
FUENTE: El Diario de La Pampa
Estaban previstas para diciembre. Serán el 23 de julio. Es consecuencia del arrasador triunfo del Partido Popular en los comicios regionales.
El mandatario participa este martes de la cumbre de presidentes de países de América del Sur que buscará poner nuevamente en marcha la Unasur.
El letrado Alfredo Aybar apuntó directamente a la Sociedad Aguas del Tucumán, citando el duro informe que avalo el reconocido infectólogo Hugo Pizzi.
La empresa despidió al 50% de los operarios contratados y generó incertidumbre sobre su futuro. Desde el Enohsa aseguran que se haría una transferencia del contrato.
Los altos índices inflacionarios obligaron a reforzar las disponibilidades para el pago de salarios y jubilaciones. Reasignan partidas por $230.000 millones.
"No habrá Justicia. Me quieren presa o muerta", analizó la vicepresidenta tras las reciente novedades en el caso que investiga el intento de magnicidio.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.