
Según el Servicio Meteorológico, se espera una jornada con el cielo mayormente nublado, con una máxima de 20°C y sin lluvias en el Gran San Miguel.
En San Juan solo se eligen legisladores, intendentes y concejales, tras el fallo de la Corte Suprema que dispuso la suspensión de la elección para gobernador.
Política 14 de mayo de 2023Las provincias de Salta, La Pampa y Tierra del Fuego cerraron los comicios en la elección de gobernador y San Juan se limitó a votar legisladores, intendentes y concejales, después del fallo de la Corte Suprema que obligó a la suspensión de la elección de la máxima autoridad provincial en esa provincia y en Tucumán.
El gobernador Gustavo Sáenz encabeza la votación con un 47% de los votos en las PASO salteñas y obtendría la reeleción, de acuerdo a las cifras oficiales difundidas por el Tribunal Electoral. La oposición de Juntos por el Cambio, nucleada en Miguel Nanni, obtiene 17.72%.
Hasta el momento, el centro de cómputos escrutó el 30% de las actas. Durante la jornada, la participación ciudadana alcanzó el 68,65%.
Tras una jornada de votación que transitó con normalidad y buen clima, cerraron a las 18 los desdoblados comicios en La Pampa y la expectativa está puesta en la difusión de los primeros resultados oficiales desde las 21, en un escenario marcado por el optimismo en el bunker del gobernador Sergio Ziliotto, que palpita ya su reelección con una lista de unidad.
En el oficialismo provincial pronostican un “triunfo amplio” ante el diputado nacional radical Martín Berhongaray (Juntos por el Cambio), con victorias PJ también en las tres ciudades más importantes: Santa Rosa, General Pico y la más pequeña Toay.
Pasadas las 18 horas cerraron las elecciones para elegir cargos locales en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En el oficialismo, que comanda el gobernador Gustavo Melella, hay expectativa. Aunque la victoria es casi un hecho, Melella necesita más del 50% de los votos para evitar el balotaje.
La oposición, en tanto, presentó una oferta fragmentada. Con Juntos por el Cambio (JxC) partido, los dos principales exponentes son Héctor "Tito" Stefani, del PRO, quien cuenta con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, y Pablo Blanco, respaldado por Patricia Bullrich y Gerardo Morales, entre otras.
Según el Servicio Meteorológico, se espera una jornada con el cielo mayormente nublado, con una máxima de 20°C y sin lluvias en el Gran San Miguel.
A una semana del cierre de alianzas, la mayor preocupación en la coalición opositora es hasta dónde pueden llegar los niveles de tensión. Crece la inquietud.
Los dirigentes del PRO se juntarán, tras el fracaso del encuentro de la mesa nacional de la coalición opositora, en medio de la incorporación de Schiaretti.
Los dijo el Presidente Alberto Fernández un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción.
Candidatos a gobernador y vice de Tucumán firmaron comprometiéndose a trabajar en las necesidades de la provincia y a modificar el sistema con el que votan los tucumanos.
En declaraciones y en medio de la crisis interna que transita Juntos por el Cambio, el libertario se encargó de fustigar a varios de sus integrantes.
En los primeros 26 días de molienda azucarera, las fábricas procesaron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 de azúcar físico total.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.