
El plantel participó de un evento organizado por el gobernador de San Juan
Este domingo 14 de mayo las provincias de Salta, La Pampa y Tierra del Fuego van a las urnas para elegir a sus próximas autoridades locales por los siguientes cuatro años
Política 14 de mayo de 2023En tres provincias argentinas se votará por un nuevo Gobernador, mientras que los sanjuaninos lo harán solo por intendentes y legisladores. Las últimas novedades de los comicios en la Argentina.
Votó Martín Berhongaray, candidato a gobernador de La Pampa de Juntos por el Cambio. El diputado nacional emitió su voto en la Escuela 78 de Santa Rosa, en el barrio Atuel.
El dirigente llegó al establecimiento de votación a las 11:20, acompañado por su esposa y sus dos hijos. “El recibimiento de la gente nos llena de satisfacción y confiamos con que la gente nos acompañe”, aseguró el aspirante.
“Hemos presentado una visión de desarrollo estratégico de la provincia. Venimos haciendo un trabajo incansable para hacer una tremenda contribución a la provincia”, agregó.
El candidato opositor se refirió a la crisis económica nacional y fue crítico del proceso inflacionario. “La primera preocupación de los vecinos pampeanos es el bolsillo, por esta disparada de precios imparable producto de la inflación”, consideró Berhongaray.
Sergio Uñac, Gobernador de San Juan y candidato a la reelección, emitió su sufragio este domingo. “Todo normal, va todo muy bien”, dijo el mandatario provincial luego de emitir su sufragio.
En referencia a la medida de la Corte Suprema de suspender las elecciones a Gobernador en San Juan, dijo: “Yo no puedo contestar cosas que puedan influir en las elecciones. A mi nunca me han notificado. Hay un proceso iniciado sobre el ciudadano Sergio Uñac”.
Y agregó: “Yo me siento suspendido por algunas fechas, como se dice en el deporte. Hay que ver si me sacan del campeonato o qué”.
Bettina Romero, quien busca la reelección como intendenta de la ciudad capital de Salta, votó pasadas las 9.30 en la escuela Benjamín Zorrilla.
La alcalde salteña evitó confrontar ante su adversario político, Emiliano Durand, quien también cuenta con el aval del gobernador Gustavo Sáenz, pero advirtió: “Es una jornada en la que mucha gente busca transmitir miedo y caos, pero hay que llevar tranquilidad”, señaló tras una semana caldeada en el mano a mano oficial por el cargo máximo en la plaza más importante del territorio.
“No voy a hablar de números”, dijo y comentó que compartirá el resto de la jornada junto a su familia a la espera de los números finales.
Votó Martín Maquieyra, diputado nacional del PRO, que fue precandidato a gobernador y perdió en las PASO contra Martín Berhongaray. Lo hizo en la Escuela República del Salvador, en General Pico, ciudad de donde es oriundo.
El legislador del PRO, cercano a Horacio Rodríguez Larreta, acompañó durante la campaña a Berhongaray. Por la tarde tiene previsto esperar los resultados en Pico.
En Ushuaia votó uno de los candidatos de la oposición, Héctor Stefani, que compite con el sello de Pro, escindido de Juntos por el Cambio que comanda Pablo Blanco. Tuvo el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Blanco, en su fórmula con Federico Frigerio, contó con el respaldo de un trío de dirigentes no siempre afines entre ellos, en el terreno nacional: Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal.
Su compañero de fórmula, Paulino Rossi, ex funcionario de Gustavo Melella, votará por la tarde en Río Grande, la ciudad más poblada de la provincia. Aspiran a tener el segundo lugar al imponerse sobre la fórmula del histórico líder radical local.
José Luis Gioja, el diputado nacional y candidato a gobernador de San Juan, votó pasadas las 10.30 horas a la escuela Cecilio Ávila.
“Es una elección atípica y violatoria de la Constitución Provincial”, manifestó el dirigente.
Y agregó: “Le digo a los amigos y amigas que vengan a votar y en esa intención expresen un San Juan distinto, que exprese su enojo”.
El gobernador de la provincia de Salta y candidato a la reelección por la Alianza Gustavo Gobernador, Gustavo Sáenz, emitió su sufragio en la capital salteña. “Hemos conversado con distintos lugares de la provincia y todo se desarrolla con normalidad”, aseguró el mandatario provincial.
“Nosotros desde el 2015 llevamos adelante un proyecto provincial, que tiene que ver con las necesidades de nuestra provincia y venimos reclamando por más federalismo. Y no solo yo, sino un grupo de gobernadores que entendemos que hay asimetrías muy grandes con el centro del país”, expresó.
Y sobre este tema, aseguró: “Por el ejemplo el subsidio del transporte, pagar tres veces más la boleta de luz o de gas... Hay un país absolutamente centralista que no define las tarifas iguales para todos los argentinos”.
Asimismo, admitió su amistad con el ministro de Economía, Sergio Massa, y expuso que “no hay líderes mesiánicos ni de un lado ni del otro”. Además, rechazó el concepto de “inflación psicológica” planteado por el presidente Alberto Fernández, y afirmó: “Los salarios van por la escalera y la inflación por el ascensor”.
Andrea Almirón de Pauli, precandidata a gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego por Republicanos Unidos, también votó pasadas las 9.
La aspirante a mandataria provincial, en representación de Javier Milei en este distrito, se mostró optimista a través de sus redes sociales. “Feliz. Día histórico”, publicó.
Sergio Ziliotto, actual gobernador de la provincia de La Pampa y candidato por el Frente Justicialista Pampeano a la reelección, ya emitió su voto este domingo. “Es una jornada histórica, que tenemos que cuidar muchísimo, que es nada más ni nada menos que esa formidable herramienta que nos da la democracia de poder elegir quiénes nos representan y a quiénes les damos nuestra confianza”, fueron sus primeras palabras luego de sufragar.
“Creo que en La Pampa hemos hecho un enorme homenaje a los 40 años de la democracia, haciendo una campaña sin agravios personales, donde cada candidato pudo explayarse con su programa, su plataforma y su modelo de provincia. Creo que hoy es un día de festejos para todos los pampeanos”, dijo el mandatario provincial.
Y agregó: “Estoy con mucha tranquilidad, hicimos lo que teníamos que hacer, y no prometimos absolutamente nada de los que no habíamos hecho. El objetivo es profundizar un modelo de provincia”.
El gobernador Ziliotto confirmó que mañana se realizará un acto en Santa Rosa para inaugurar que contará con la presencia de funcionarios nacionales, que se sumarán a un posible triunfo del peronismo. El presidente Alberto Fernández tiene previsto viajar a la provincia el lunes en caso de que se imponga Ziliotto. Es en el marco de la presentación del Nuevo Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad.
La inauguración vendrán Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, y Ayelén Mazzina, ministra de la Mujeres, Géneros y Diversidad. En tanto que el Jefe de Estado también tiene previsto viajar a La Pampa el lunes.
El plantel participó de un evento organizado por el gobernador de San Juan
Tras conocer los resultados del Grupo E, se confirmó que la Selección comandada por Javier Mascherano jugará ante un viejo conocido africano.
A través de un video de TikTok, la chica compartió con sus seguidores tres de las cosas que no encuentra en el país europeo. “Extraño, lo necesito”
A través de un video de TikTok, una chica compartió con sus seguidores tres de las cosas que no encuentra en el país europeo. "Extraño, lo necesito".
Supo ser el sector mayoritario de una sociedad a la que le aportaba un equilibrio ascendente. Hoy, golpeada por las crisis, tiene un sólo objetivo: resistir.
El Presidente y el dictador venezolano mantuvieron una reunión bilateral en Brasilia, donde se lleva a cabo un encuentro de mandatarios de América del Sur.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.