
El diputado es mano derecha de Cristina para definir candidatos. Tuvo un duro diálogo con Kicillof para que piense en ser presidenciable. Apoya a De Pedro. Protege a Massa, cuya postulación depende de factores económicos.
Tras el anuncio del nuevo acuerdo de precios de los combustibles entre el gobierno y las petroleras, CECHA expresó que la medida pone en riesgo la subsistencia de las Estaciones de Servicio.
Economía 16 de abril de 2023Luego de conocerse la decisión del gobierno nacional de extender el programa Precios Justos para los combustibles, los dirigentes de CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina), alertaron que la medida pone en peligro la subsistencia de las Estaciones de Servicio y las miles de fuentes de trabajo que hoy garantiza el sector. “Con este desfasaje no podemos pagar los aumentos de salarios acordados con el gremio”, aseguraron.
“Si bien consideramos que el programa implementado entre el gobierno y las petroleras da cierta previsibilidad, pone en jaque a la actividad que viene sobreviviendo en un contexto de incremento generalizado de los costos, precios intervenidos por el Estado y paritarias por encima de la inflación” señalaron.
Los dirigentes, que se reunieron para analizar la coyuntura, afirmaron que “con un aumento proyectado de los combustibles del 16 por ciento (de aquí a cuatro meses) no podemos hacer frente de ningún modo al 30 por ciento correspondiente al ajuste paritario cerrado con los trabajadores para el primer semestre de este año”.
Agregaron que “esta política, llevada adelante entre el gobierno y las petroleras, y de la que no formamos parte pese a nuestros reclamos, resulta inequitativa para las miles de estaciones que sostienen el expendio de combustibles en todo el país”.
En este contexto, los empresarios reclamaron una rentabilidad razonable para las empresas PyMES, que les permita mantener abiertas las bocas de expendio (tan solo en el último año cerraron 40 estaciones blancas).
Asimismo, exigieron que sus ingresos sean los necesarios para cubrir los costos de operación, que se encarecen mes a mes y eleva el punto de equilibrio y que mantenga las fuentes de trabajo de más de 62 mil empleados en blanco que tiene el sector.
“Solicitamos una participación activa en la mesa conformada por el gobierno y las petroleras, donde se debaten estos temas, para poder aportar propuestas concretas que reviertan la grave situación que estamos atravesando”, subrayaron.
A partir de las indicaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, las secretarías de Energía y de Comercio renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles durante los próximos 4 meses.
Este acuerdo, presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, establece una pauta del 4 por ciento mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. Con esta medida se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado.
Rubricaron el acuerdo las empresas YPF, PAE, Raízen y Trafigura.
Fuente: Surtidores
El diputado es mano derecha de Cristina para definir candidatos. Tuvo un duro diálogo con Kicillof para que piense en ser presidenciable. Apoya a De Pedro. Protege a Massa, cuya postulación depende de factores económicos.
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing con el objetivo de fortalecer las reservas y cerrar acuerdos de inversión. Máximo Kirchner entre los viajeros.
Las charlas de la vice con sus candidatos: estrategias, temores y los pedidos que recibe. La advertencia de Macri y el enojo de los intendentes del PRO.
Cuánto y cuándo debe pagarle la Argentina al FMI. El Gobierno aspira a adelantar los desembolsos del segundo semestre para reforzar las reservas en junio.
En esta nueva edición, alcanzará a supermercados de barrio, comercios chinos y almacenes. La Secretaría de Comercio cerró acuerdo con más de 30 empresas.
Con el eje puesto en conseguir financiamiento, el ministro de Economía inicia este martes una serie de reuniones en el gigante asiático. Los detalles.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.