:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYCAIKVV65HOBAV7SEELCS5UEU.jpg)
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
Los principales socios del Frente de Todos buscan sellar un encuentro con la vicepresidenta para establecer una estrategia electoral y una postura frente al FMI
Política 01 de abril de 2023El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa tendrán una reunión en la Quinta de Olivos en las próximas horas para analizar los resultados del viaje a Estados Unidos, la bilateral con Joe Biden y trabajar en una renegociación del acuerdo con el FMI.
Se trata de una reunión importante en la que se definirán muchas medidas y una estrategia para llegar hasta diciembre sin mayores sobresaltos.
La idea es replantear todo el acuerdo con el fondo y gestionar, con el aval de la Casa Blanca, un plan puente de 5.000 millones de dólares para reforzar las reservas para evitar una devaluación brusca.
En la reunión que Alberto Fernández y Massa mantuvieron en Washington, el líder del Frente Renovador propuso que ambos se reúnan con la vicepresidenta Cristina Kirchner para que avale las medidas que se van a tomar y podrían ir en contra del “relato” kirchnerista. También intentarán aunar criterios con respecto a la candidatura presidencial del Frente de Todos, en medio de la fuerte interna peronista.
La decisión de Mauricio Macri de no presentarse como candidato obliga al FdT a apurar decisiones y crece la presión interna para que haya un cara a cara entre el Presidente y la vice, pese al “operativo clamor” y la resistencia del kirchnerismo a apoyar el sueño de reelección de Alberto Fernández.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, expresó en una entrevista con El Destape Radio: “Sin acuerdo no hay unidad, ni PASO, ni posibilidades de ganar para evitar que vuelva el macrismo. Yo laburo para esa unidad, para que Alberto Fernández y Cristina Kirchner se pongan de acuerdo todos los días y no para que se enfrenten”.
En un sentido similar se manifestó el diputado nacional del FDT, Eduardo Valdés. “Es necesario que Cristina y Alberto se sienten cara a cara. Acá no sobra nadie, tenemos que empezar a tomar decisiones en el Frente de Todos”, indicó a FutuRock.
Tanto en Washington como a su regreso, Alberto Fernández insistió en que “no está pensando en su reelección” sino en “la victoria del Frente de Todos”.
En una entrevista con radio Perfil, el presidente evitó responder si volvería a integrar una fórmula electoral junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner y postuló que el contexto nacional e internacional obliga a “democratizar” al Frente de Todos.
En la misma línea continuó: “La urgencia nos obligó a tomar definiciones entre pocos. Como peronista siempre he cuestionado los personalismos y las decisiones inmaculadas de los dirigentes”.
Alberto Fernández lamentó también “el juego de las internas, de la política” y ahondó: “A veces caemos en lugares donde no debemos caer en vez de prestarle más atención a otros temas”.
“No hay que sumar agresión en la interna nuestra y nadie debe ser descalificado. Una de las cosas que se reclama es el respeto en la disidencia”, aseveró, tras una serie de fuertes críticas que recibió de parte de dirigentes de La Cámpora.
El último jueves, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, también abrió la puerta a la posibilidad de ir a las PASO de agosto próximo con un candidato presidencial único, acordado en el seno de la interna del Frente de Todos.
Consultado en radio El Destape sobre las tensiones dentro del oficialismo, Rossi respondió: “Yo soy optimista. Entiendo que con PASO o con lista única vamos a lograr el mejor escenario para ser competitivos en estas elecciones”.
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El PEN reglamentó la Ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
La presidenta de la Cámara de Diputados planteó la chance de una “reconfiguración política del Gobierno” y cuestionó la “incomprensión” de algunos dirigentes
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
Las listas colectoras abren todo un abanico de posibilidades para los votantes dentro del cuarto oscuro, lo que las convierte en un arma de doble filo.
La cifra será mayor para aquellas personas que realicen las capacitaciones correspondientes, algo que esperan que colabore con “la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.