Luego de ingerir alimentos, aumenta el nivel de azúcar en sangre y de otros nutrientes que son digeridos y absorbidos por el cuerpo y se puede generar una “somnolencia postprandial”; los consejos de los expertos para revertirla
Aceite de oliva: beneficios de tomar una cucharada en ayunas
Recomiendan que el consumo sea antes del desayuno, pues sus beneficios se absorben más rápido, ya que el sistema digestivo no ha iniciado su tarea diaria.
Salud 30 de marzo de 2023

El aceite de oliva presenta diversos beneficios para la salud y el bienestar, ya que entre sus componentes está el ácido oleico, que tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer y la enfermedad de Alzheimer, además de reducir el colesterol.
El aceite de oliva también está asociado con efectos que estimulan la correcta digestión y ayudan a controlar los niveles de colesterol en el organismo.
Sin embargo, hay quienes lo consumen durante el día en diferentes comidas, o en la noche antes de dormir, otros, como el portal Adelgazar en Casa recomiendan que el consumo sea antes del desayuno, pues sus beneficios se absorben más rápido, ya que el sistema digestivo no ha iniciado su tarea diaria.
Algunos beneficios de hacerlo a esta hora pueden incluir la desintoxicación del hígado incluso, la combinación del aceite de oliva y limón activa el tránsito intestinal, mejorando la digestión y ayudando al organismo a eliminar lo que no necesita.
El aceite de oliva mejora la función de los vasos sanguíneos, reduce la inflamación y, según La Fundación Española del Corazón, gracias a su composición en ácidos grasos y por sus componentes antioxidantes, protege al cuerpo de la arteriosclerosis y reduce los niveles de colesterol.
El portal web Adelgazar en Casa asegura que el consumo regular del aceite de oliva aporta grasas necesarias que ayudan al correcto funcionamiento del sistema nervioso central, como también sirva como analgésico y antiinflamatorio reduciendo las molestias musculares.
En cuanto al consumo puede hacerse puro, pero algunos expertos recomiendan mezclarlo con un poco de limón e incluso diluirlo en un vaso de agua tibia para que tenga mejores efectos.
De hecho, según lo señalado por la organización Reproducción Asistida, “el aceite de oliva virgen extra puede ser un aliado natural para la función reproductiva masculina. Además, el efecto antiinflamatorio del aceite de oliva en los órganos reproductores también puede ser beneficioso para la fertilidad”.
¿Cuántas calorías tiene por gramo consumido?
El aceite de oliva tiene 9 calorías por cada gramo consumido; su consumo es recomendado, pues las grasas saludables son imprescindibles y deben constituir entre el 20 % y el 35 % de la dieta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“100 gramos de aceite de oliva virgen extra equivalen a cerca de 884 calorías. Las grasas se dividirán en 14 gramos de ácidos grasos saturados, 10 gramos de ácidos grasos poliinsaturados y 73 gramos de ácido grasos monoinsaturados”, explica el portal Business Insider.
Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y mortalidad prematura, según la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition.
Previene el cáncer
Según diferentes estudios, consumir aceite de oliva previene el cáncer, ya que los antioxidantes que contiene este producto combaten el daño oxidativo que producen los radicales libres. Se considera que el aceite de oliva puede prevenir cáncer de páncreas, próstata, de mama, endometrio, intestino y colon.
Como todos los ácidos grasos libres, la función principal del ácido oleico es la de molécula energética y componente de las membranas celulares. Uno de sus efectos más característicos son sus propiedades antioxidantes, ya que puede regular directamente tanto la síntesis como la actividad de las enzimas antioxidantes.
Menos riesgos de padecer diabetes y nutriente para la piel
Según un estudio publicado en el 2013, Estudio Predimed, se ha demostrado que aquellas personas que participaron en el mismo, tras consumir unas 5 cucharadas al día, unos 40 mililitros, tienen “menos riesgos de padecer diabetes.
Otro uso común del aceite de oliva se centra específicamente en su contenido de vitamina E, un nutriente beneficioso para la salud de la piel. Para este caso, el aceite no se debe consumir, sino que se aplica directamente en la piel.
Fuente: Semana
Te puede interesar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZIW2HEGCZBPRAUOTF2YPOEZNQ.jpg)
El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, cómo se evidencia

Suspenden cirugías en el Materno Infantil para no ocupar camas debido al aumento de casos. Suman camas, respiradores y personal para atender a la población pediátrica.

Una madres se instalaron hace días en la plaza Independencia buscando que el Estado tome cartas en el asunto sobre la adicción de sus hijos y el narcotráfico.

A pesar de su importancia, muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta diaria

El diputado y precandidato a presidente por La Libertad Avanza oficializó el nombre de quién ocuparía el cargo en el territorio bonaerense.
Lo más visto

Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio

Becas Progresar: se confirmó las fechas de cobro para junio 2023 en Anses
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/A6LVSZO7DJAKJJGHYLELHQPV74.png)
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.

El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XFVYEKUQBBD3TNHA5NRVCOGYDI.jpg)
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".