
El papa Francisco regresó al hospital para someterse a una intervención quirúrgica abdominal y permanecerá hospitalizado varios días, informa la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles.
OREGON.- Un ejemplar en peligro de extinción que además llevaba todo un “ecosistema” en su caparazón. Expertos señalan que llegó a la orilla sin vida.
Mundo 28 de marzo de 2023El pasado sábado 18 de marzo una tortuga marina fue encontrada muerta en la orilla de una playa de Oregon. Los trabajadores de un acuario local recuperaron al animal. En realidad, se trataba de un ejemplar en peligro de extinción que además llevaba todo un “ecosistema” en su caparazón.
El reptil marino pesaba 75 libras (34,01 kilogramos) y pertenecía a la especie boba, también conocida como caguama. El incidente ocurrió en el extremo sur de Manzanita Beach y fue compartido a través de las redes sociales del Seaside Aquarium. El personal del lugar detalló que había recibido fotografías de la tortuga en las que quedaba claro que “llevaba bastante tiempo muerta antes de llegar a la orilla”. Los especialistas recogieron el cadáver para practicarle una “identificación positiva”.
Al momento de limpiar su caparazón se llevaron una sorpresa, ya que se encontraron con percebes vivos, gambas esqueléticas e incluso nudibranquios. De ahí su declaración respecto a que el animal había emprendido un último viaje con un ecosistema. Los trabajadores del acuario explicaron que la costa de Oregon no era ajena a estos reptiles, porque suelen encontrarse tortugas lora. Sin embargo, hallar una del tipo boba sí es “bastante raro”.
Estas tortugas se encuentran fácilmente en el océano Pacífico, donde hay dos poblaciones diferentes que se anidan exclusivamente en el archipiélago japonés. Los ejemplares juveniles buscan alimento, se desarrollan y maduran en el Pacífico oriental, occidental y central. Algunas de sus zonas de alimentación más productivas están frente a las costas de Baja California, en México.
Actualmente, más de un millón de animales marinos, entre mamíferos, peces, tiburones, tortugas y aves, mueren cada año debido a desechos plásticos que se arrojan al mar, informó Sea Turtle Conservancy (STC por sus siglas en inglés), la organización para la conservación de tortugas marinas más antigua del mundo.
Según la STC, en los océanos de todo el mundo hay 100 millones de toneladas de plástico. En algunas zonas se estima que la acumulación de estos residuos abarca 5 millones de millas cuadradas, lo que equivale al territorio de EE.UU. más India.
Muchas tortugas que han muerto en el mar tenían bolsas de plástico o hilos de pescar en el estómago. Debido a la estructura de sus cuerpos, las tortugas marinas son especialmente susceptibles a efectos fatales por consumo de estos desechos, ya que los plásticos quedan atrapados en su estómago, lo que les impide tragar correctamente los alimentos.
Debido a esta contaminación, casi todas las tortugas marinas están en peligro de extinción. A nivel mundial se estima que aproximadamente el 52% ha comido plástico.
Con información de La Nación
El papa Francisco regresó al hospital para someterse a una intervención quirúrgica abdominal y permanecerá hospitalizado varios días, informa la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles.
Una investigación científica determinó que la turbulencia experimentada en los vuelos comerciales aumenta a medida que sube la temperatura del aire.
El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis.
Fue la onceava baja mensual consecutiva del índice de precios brasileño, lo que refuerza la postura del presidente Lula para una baja de las tasas de interés.
El presidente ucraniano dijo que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada.
Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá