
A 10 años del Hospital del Este: advierten la renuncia masiva de pediatras y ginecólogos
Sitas critica el bono de $20.000, argumentando que equipara los salarios "a la baja". Además hay faltantes de profesionales en el sector público. ¡Mirá!
Falta más compromiso de la sociedad para prevenir el dengue. Se esperan que suban los casos en las próximas dos semanas
Salud 25 de marzo de 2023La epidemia de dengue avanza sin parar. El viernes, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que se registró la primera muerte de este año por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. “Lamentamos comunicar que falleció por dengue grave un paciente”, informó. Según los primeros detalles que dio a conocer, es un hombre joven que tenía comorbilidades y estaba internado en un hospital.
Medina Ruiz pidió a la comunidad extremar los cuidados: insistió en la necesidad de que la gente en sus casas elimine los recipientes con agua que puedan servir de criaderos del mosquito y que usen repelente.
Después de golpear las puertas, y si los dejan pasar, los agentes sanitarios encuentran en el 50% de las viviendas criaderos de mosquitos. Esa es una cifra altísima teniendo en cuenta la epidemia que ubica a Tucumán como la provincia más afectada por el dengue, la enfermedad que transmite el Aedes aegypti.
Por la velocidad de contagios que se ha visto en las últimas semanas, las autoridades creen que el pico de casos se podría dar a fines de abril o principios de mayo. De ser así, este sería el peor brote de la historia. La provincia ya superó los 4.000 infectados.
Muchas guardias de los centros asistenciales y hospitales están repletas de pacientes con los síntomas de la enfermedad. Por la fiebre altísima y los dolores fuertes que provoca la patología, hay temor y preocupación entre la gente.
A nivel nacional, hay 9.388 infectados en lo que va del año por dengue, distribuidos en 12 provincias. Casi la mitad de estos casos corresponden a Tucumán, que es la jurisdicción con más infectados. Y ya hay 15 localidades que reportaron enfermos. Solo Santa Fe tiene más departamentos con contagios, 16.
Que Tucumán tenga hoy más casos que en 2020, según el experto, está relacionado a que hace tres años estábamos encerrados y ahora la gente se mueve mucho más.
Los mosquitos prefieren instalarse en nuestros hogares. Es que allí encuentran todo lo que necesitan: fuentes de sangre (es decir, seres humanos a quienes picar), ambientes frescos y refrigerados (para refugiarse del calor extremo) y recipientes y lugares con agua para poner sus huevos y reproducirse.
Los departamentos más afectados son San Miguel de Tucumán y Lules, donde se concentra el mayor volumen de casos notificados con enfermos de dengue; también se observó en los últimos días un aumento de casos en Yerba Buena, Cruz Alta y Tafí Viejo. Otros departamentos, si bien han notificado casos, presentan una menor incidencia: Leales, Burruyacu, Trancas, Simoca, Famaillá, Río Chico, Monteros y Tafí del Valle.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Salud de la provincia, los casos se distinguen así:
- Eliminar los recipientes que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etcétera).
- Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia.
- Evitar las plantas acuáticas.
- Cambiar a diario el agua de bebederos de animales, colectores de desagüe de aire acondicionado o lluvia.
Sitas critica el bono de $20.000, argumentando que equipara los salarios "a la baja". Además hay faltantes de profesionales en el sector público. ¡Mirá!
Un hombre fue demorado luego que, en la requisa, encontraran sustancias prohibidas en el interior de un paquete de cigarrillos que llevaba para un detenido.
El Servicio Meteorológico advierte la llegada de una ola polar a Tucumán de cara al fin de semana. Habrá un brusco descenso de la temperatura.
De los casi $810.000 millones que Casa Rosada repartió en todo el país, a Tucumán se le asignaron $ 28.003,7 millones para financiar planes de trabajos públicos
El material para las elecciones se distribuirá el sábado desde los diversos nodos dispuestos en toda la provincia hacia las escuelas donde se votará el domingo.
La medida se implementa en el marco de los comicios provinciales del 11 de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.