:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZSKM5ZUJQZANLPARFNBQ3MM2WU.png)
Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios del rodado
Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés
Esta decisión en particular impacta a la población del barrio de Mataderos y otras comunas de la Ciudad, donde se registraron brotes de la enfermedad.
Actualidad 25 de marzo de 2023El aumento de casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires modificó criterio epidemiológico del Ministerio de Salud porteño para el diagnóstico de la enfermedad. A partir de ahora, ante la presencia de determinados síntomas, el paciente sería considerado “positivo”.
Esta decisión en particular impacta a la población del barrio de Mataderos, donde se registró un brote preocupante. Junto con Liniers y Parque Avellaneda integran la comuna 9, zona en la que se produjo el 42% de los 2.260 casos de dengue detectados en la Ciudad desde julio de 2022 a la fecha.
Por este motivo, las autoridades informaron que los pacientes que lleguen a la guardia con un cuadro compatible con esta virosis que transmite el mosquito aedes aegypti, recibirán el diagnóstico de dengue positivo, sin pasar por ninguna prueba diagnóstica, según publicó Clarín.
En tanto, vale aclarar que no se estimula el autodiagnóstico. El Ministerio de Salud porteño recomienda que los sospechosos de dengue acudan a la guardia, donde se les debería evaluar el cuadro febril cruzado con un examen clínico y, además, con un hemograma, que debería repetirse 48 a 72 horas después, como parte de la rutina de control de la enfermedad.
Los síntomas del dengue son:
Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
Náuseas y vómitos
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Picazón y/o sangrado de nariz y encías
¿Cuál es el tratamiento?
Según el Ministerio de Salud de la Nación, no hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue. Por ello, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.
Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.
Vale destacar que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito.
Preocupa la suba de casos de dengue y chikungunya en la Argentina: a qué síntomas estar alerta
Según los datos que difundió este viernes el Ministerio de Salud, se registra circulación viral en más de seis jurisdicciones y hay más de 700 casos positivos de ambas enfermedades en todo el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes un fuerte aumento de los casos de dengue y chikungunya en todo el país durante las últimas semanas. En el caso de la primera enfermedad, hubo un crecimiento de hasta el 107%, mientras que de la segunda se registró una suba del 73%.
De acuerdo al último reporte, hasta la semana epidemiológica número 7 del 2023, es decir del 12 al 18 de febrero, se notificaron en el país 673 casos positivos para dengue, de los cuales 587 no registraron antecedentes de viaje. La circulación de casos se registró en seis jurisdicciones distintas: Santa Fe (en 7 localidades), Salta (en 3 localidades), Tucumán (en 2 localidades), Jujuy, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En las últimas tres semanas fueron confirmados 327 casos de dengue, con un promedio de 109 casos semanales. Este número representa el 20% del promedio registrado durante las mismas semanas del año 2020, que fue el último año epidémico.
Con respecto al virus chikungunya, la cartera que conduce Carla Vizzoti informó que se registraron 132 casos importados o en investigación en 7 jurisdicciones distintas. Además, hay tres casos sin antecedentes de viaje en dos localidades diferentes de la provincia de Buenos Aires: dos en el partido de Almirante Brown y uno en el partido de Quilmes.
Se registran además otros 75 casos que registran antecedente de viaje a zonas afectadas (principalmente Paraguay). Los casos importados se han notificado principalmente en provincia de Buenos Aires, Formosa y Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, el incremento fue del 73% para el total, pero no hubo diferencia respecto de los casos autóctonos.
Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés
El Servicio Meteorológico advierte un sábado algo nublado y con una máxima que tocará los 24°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle ascenderá a los 17°C.
Crear un sitio web ofrece oportunidades de monetización según su enfoque y alcance. Enterate en esta nota todos los detalles que necesitas saber
Según el informe de una consultora, durante el mes pasado se vendieron casi 5 millones de entradas en Argentina. Es el “mejor mayo de la historia moderna”
Hubo manifestaciones durante toda la jornada en la provincia. En la plaza Independencia, la movilización se topó con Juan Manzur y hubo recriminaciones.
Paragraphica utiliza información de los lugares, las condiciones meteorológicas y la fecha para generar una imagen hiperrealista con inteligencia artificial
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El Servicio Meteorológico Nacional para San Miguel de Tucumán indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará los 15 grados