:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYCAIKVV65HOBAV7SEELCS5UEU.jpg)
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
“Si alguien se enoja, vamos a elecciones y la sociedad define”, afirmó en la marcha del 24M. “Nadie plantea su reelección”, dijo sobre el presidente.
Política 24 de marzo de 2023El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, volvió a cuestionar el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y envió un mensaje al presidente Alberto Fernández, al advertir que “si alguien se enoja” por la postura del kirchnerismo, entonces “hay que ir a elecciones y que la sociedad defina”. La declaración fue interpretada como una “invitación” del hijo de Cristina Kirchner al mandatario para que decline su proyecto de reelección o que, en caso contrario, las diferencias se diriman en las PASO del Frente de Todos.
“Aquellos que fuimos marcándole al gobierno cuáles eran los problemas, como el acuerdo con el FMI, tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no. El acuerdo era malo y esto lo saben todos. Argentina tiene una curva de vencimientos por delante que agobia. Y si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y la sociedad define”, sentenció. Máximo Kirchner hizo estas declaraciones en la marcha de La Cámpora desde la exEsma hasta la Plaza de Mayo, como parte de los actos para recordar el último golpe de Estado.
El discurso del también titular del PJ bonaerense estuvo plagado de mensajes para el propio gobierno y también para la oposición. Ante militantes camporistas que le pusieron un micrófono para que hable arriba de un micro que encabezó la caravana de la organización, sostuvo en tono desafiante: “Muchos dicen que el problema son los argentinos, pero el problema son los dirigentes que claudican”.
Las declaraciones de Máximo Kirchner fueron en la misma línea de Andrés “Cuervo” Larroque, exsecretario general de La Cámpora y nuevo referente de la agrupación La Patria es el Otro, que más temprano había asegurado que “ya quedó atrás” la posibilidad de que Alberto Fernández se postule para la reelección. El clima político que se respiró esta jornada entre los militantes camporistas fue de rechazo a la “proscripción” de Cristina Kirchner, como la vicepresidenta se autopercibe tras la condena en la causa Vialidad.
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El PEN reglamentó la Ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
El jefe de Gobierno Rodriguez Larreta y la exministra de Seguridad Bullrich siguen calentando la interna opositora con declaraciones cruzadas.
La grieta que atraviesa el espacio opositor abrió el espacio a una posible ruptura. Fuertes versiones indican que quien avanzaría con una ruptura sería Larreta
Trece gobernadores pidieron consenso y que la fórmula presidencial tenga carácter federal. Antes del fin de semana se reunirán con Cristina Kirchner.
En la coalición oficialista creen que presentar una sola fórmula permitiría ser el espacio más votado en las PASO. Ir a una interna “es todo pérdida”, afirman.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.