
Durante más de dos días no se pueden realizar ciertas actividades estipuladas por el Código Electoral provincial. Qué pasa con quienes violan la veda.
Desde el ministerio de Salud de la provincia se informó cuáles serán los nodos habilitados para la inmunización este viernes feriado. Conocé dónde.
Actualidad 23 de marzo de 2023Desde el ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se informa a la población cuáles serán los nodos habilitados para la inmunización este viernes feriado.
La población podrá colocarse el nuevo refuerzo de Covid-19, iniciar esquemas, colocarse segundas dosis y adicionales. Será en el horario de 9 a 14 horas. Cabe destacar que el día sábado 25 no habrá actividad en dichas locaciones.
Para la atención, los beneficiarios deberán llevar DNI y carnet de vacunación en el caso de tenerlo.
AutoVac (Capital)
Fanzalato (Yerba Buena)
Hospitales Eva Perón
Policlínica Lomas de Tafí
Hospital de Tafí del Valle
Hospital de Bella Vista
Complejo Monseñor Herrera (Aguilares)
Más información
Tucumán atraviesa un contexto de alto riesgo por el brote de dengue que inició hace unas semanas. Las altas temperaturas y la proliferación de los criaderos de Aedes Aegypti constituyeron un combo explosivo para que la enfermedad se expanda a pasos acelerados.
Ya hay 3510 casos confirmados y 90 pacientes que debieron ser internados porque presentaron signos alarmantes.
La "fiebre quebrantahuesos", cómo se la conoce popularmente a esta enfermedad, está afectando a numerosos barrios de Capital y el interior de la provincia. En los últimos siete días los casos se duplicaron y los operativos de bloqueo y fumigación son incesantes.
De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud provincial, la circulación de dengue ya alcanza niveles significativamente superiores a los registrados en la temporada récord de 2020. En ese año, en esta misma semana epidemiológica, había solo 232 casos.
Según las estimaciones de los expertos, los casos seguirán en aumento ya que se prevé que la epidemia se mantenga hasta junio, una vez que lleguen las bajas temperaturas del invierno.
En las últimas semanas han crecido las consultas de los pacientes, tanto en el sistema de salud público como en el privado, debido a cuadros febriles y síntomas propios del dengue, como dolores musculares y de cabeza, además de náuseas, vómitos y dolor abdominal, entre otros.
En comparación con el resto del país, Tucumán sigue siendo la provincia con más casos cada 100.000 habitantes. En la capital y en Lules -los departamentos más afectados- casi todos los barrios han detectado contagios de la enfermedad.
En la zona sur de la capital, los vecinos cuentan que ya no quedan manzanas sin personas que hayan padecido dengue.
Una paciente que está aún en recuperación declaró: “Nunca me imaginé que podía pasar por esto; la enfermedad es muy fuerte. Han pasado 12 días y todavía me duele todo el cuerpo; tengo un cansancio extremo; no puedo ni subir las escaleras para llegar al primer piso de la casa”, describió.
Presunta muerte por dengue
Vecinos de Villa Amalia denunciaron que una mujer de 52 años falleció a causa de dengue el lunes. El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz fue consultado al respecto y precisó que la paciente ingresó al hospital en paro cardiorespiratorio, sin vida. “No tiene diagnóstico de dengue por laboratorio ni por nexo epidemiológico”, indicó.
Durante más de dos días no se pueden realizar ciertas actividades estipuladas por el Código Electoral provincial. Qué pasa con quienes violan la veda.
Por la votación del domingo, algunas actividades están restringidas
Los daros fueron confirmados por el Servicio Meteorológico Nacional. Para este invierno se esperan temperaturas normales o superiores a dichos registros.
Luego de las elecciones del pasado 17 de mayo, quedó conformada la nueva Mesa Directiva para el período 2023-2025 del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán.
Desde JxC afirman que la plataforma para "controlar votantes en el cuarto oscuro" pertenece al oficialismo. Piden la intervención de la Justicia penal.
El incremento previsto a partir del 1° de julio no altera la cuota mensual, según confirmaron. El aumento será en las distintas categorías.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.