
"Queremos que los jóvenes recuperen la esperanza, con trabajo y dignidad"
Lo dijo el candidato de JxC, Germán Alfaro durante una visita a Las Talitas. En tanto, Beatriz Ávila recorrió los barrios San Bernardo, Jardín y Villa Urquiza.
La Cámara Nacional Electoral ya oficializó el cronograma de los comicios que se desarrollarán este año. Cuándo se publicará el padrón electoral provisorio.
Actualidad 21 de marzo de 2023Difundido ya el cronograma oficial de las elecciones 2023, donde se estableció que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre, ahora la Cámara Nacional Electoral informó cuándo se publicarán los padrones.
Según se indicó, la publicación del padrón electoral provisorio será el 5 de mayo, según lo establecido en el artículo 26 del Código Nacional Electoral (CNE). Es decir, es cuando se hace pública la lista de electores habilitados para votar, según las novedades registrales documentadas hasta el cierre del padrón electoral provisorio, cuya fecha límite es el 25 de abril.
A partir de la publicación del padrón electoral provisorio, los electores tienen tiempo hasta el 19 de mayo para efectuar reclamos sobre sus datos en caso de que figuren de forma incorrecta en el documento, como por ejemplo, la actualización del domicilio o la eliminación de fallecidos. Además, también se pueden elevar reclamos en caso de que no se figure en el padrón.
El trámite puede realizarse vía web, a través de la página de la Cámara Nacional Electoral.
La Cámara Nacional Electoral aprobó hoy, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. Más allá de las especulaciones políticas (varios dirigentes plantearon la posibilidad de cambiar las fechas) no hubo modificaciones y las PASO serán el 13 de agosto. A su vez, las elecciones generales serán el 22 de octubre.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional. Si se tuviera que realizar una segunda vuelta, la fecha será el 19 de noviembre.
También se estableció cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
Según el documento aprobado hoy, el 24 de junio será una fecha clave: ese día vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Antes, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales. Hasta ese momento, los partidos políticos seguirán en la discusión interna para definir a quiénes irán a la boleta.
Este año, Argentina elige presidente. El 10 de diciembre será un día importante, ya que quien resulte ganador comenzará un nuevo mandato por cuatro años, pero también porque el país cumplirá 40 años de democracia ininterrumpida. Sin embargo, todavía falta un largo recorrido hasta ese día y ya son 15 las provincias que convocaron oficialmente a elecciones y decidieron desdoblar sus comicios de los nacionales.
Lo dijo el candidato de JxC, Germán Alfaro durante una visita a Las Talitas. En tanto, Beatriz Ávila recorrió los barrios San Bernardo, Jardín y Villa Urquiza.
Dos observatorios difundieron las cifras de femicidios que se produjeron desde el 2015, cuando mataron a Chiara Páez. El crimen dio origen a las marchas “3J”.
El Servicio Meteorológico Nacional para San Miguel de Tucumán indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará los 15 grados
El delantero de Boca se encuentra imputado por lesiones leves y amenazas coactivas contra su expareja. Este viernes a las 13 se conocerá la sentencia.
La inseguridad digital comenzó a preocupar también a los estacioneros que operan cada vez con mayor cuidado mediante transacciones informáticas o tarjetas para prevenir este tipo de delitos
Se ha descubierto un nuevo compañero celeste girando en torno a la Tierra. Esta roca espacial orbita nuestro planeta, pero está gravitacionalmente ligada al Sol
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".