
El organismo previsional confirmó todos los beneficios para jubilados y pensionados para junio 2023. Habrá dos pagos extras y un aumento por movilidad
El organismo previsional permite chequear en pocos minutos si se puede acceder a la compra mensual de USD 200 con una simple consulta online. Mirá
Economía 21 de marzo de 2023Anses tiene a disposición varios procedimientos en línea para facilitar la acreditación de diferentes estatus respecto a la relación de una persona con la seguridad social y tramitar la obtención de descuentos y beneficios. Entre ellos se encuentra la Certificación Negativa, un documento emitido por el organismo previsional que confirma la ausencia de registro de una persona en cualquier prestación que da información clave sobre la capacidad de comprar dólares en bancos.
Este trámite es gratuito y se puede realizar en la página web de Anses. “La certificación negativa es un comprobante que muestra que no existen aportes o descuentos a tu nombre registrados en Anses”, explica la página web del organismo.
Este documento es clave para solicitar ayudas económicas y también es útil para conocer si existe algún impedimento para comprar dólares en bancos, el “dólar solidario” con 65% de recargo que en la actualidad está a $348,15 en el Banco Nación.
Si al ingresar los datos, aparece la notificación “No es posible emitir la certificación negativa”, significa que se podrá acceder a la compra de dólar ahorro.
La certificación negativa es condición necesaria pero no suficiente para acceder a la compra de dólar ahorro. Simplemente, da constancia de que no existen impedimentos administrativos para comprar los USD 200 mensuales que autoriza la normativa cambiaria.
Hay otros impedimentos, como acarrear gastos en moneda extranjera en el exterior o a través de compras online, que consumen el cupo futuro de compras.
Cualquier persona puede chequear si está habilitada para comprar dólar ahorro al tramitar el comprobante de Certificación Negativa. Si al ingresar los datos, aparece la notificación “No es posible emitir la certificación negativa”, significa que se podrá acceder a la compra de dólar ahorro.
La Certificación Negativa es un comprobante que emite Anses y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancia de que no se forma parte de los siguientes grupos:
▪️ Quienes operaron dólares financieros (dólar MEP o dólar CCL) en los últimos 90 días.
▪️ Los que cobraron su último salario a través de los programas de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) y Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2).
▪️ Los que cobraron prestaciones sociales de Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Pensión No Contributiva (PNC)
▪️ Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada (tasa cero).
▪️ Personas sin ingresos estables registrados.
▪️ Cotitulares de cuentas bancarias.
▪️ Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares. Esto incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares.
▪️ Quienes tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
▪️ Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
▪️ Entrar a la página oficial de Anses.
▪️ Seleccionar en el inicio la opción de “Certificación negativa”.
▪️ Hacer click en “Ingresar a la consulta”.
▪️ Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior.
▪️ Si no se registra ninguna de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: “Es posible emitir la certificación” o “No es posible emitir la certificación”.
▪️ Se deberá hacer click en “descargar constancia” para obtener la certificación, e imprimirla de ser necesario.
Con información de Infobae
El organismo previsional confirmó todos los beneficios para jubilados y pensionados para junio 2023. Habrá dos pagos extras y un aumento por movilidad
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
El organismo previsional ofrece a sus titulares la posibilidad de realizar diferentes trámites sin tener que salir de casa. Conocé cómo realizarlos
El ministro de Economía es aguardado en Shangai y Beijing para avanzar en las relaciones bilaterales entre ambos países. Cuál será su agenda.
En lo que va del mes, la carne aumentó el 7% y el pan, un 20%. El Centro de Almaceneros advierte que el ajuste en los precios ya provoca una caída en las ventas
Los precios de los alimentos subieron a dos dígitos en abril y desde entonces las familias utilizan con mayor frecuencia los plásticos para adquirir productos
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.