LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

Cristina Kirchner levanta el perfil en pleno “operativo clamor”

Después de su presentación en Río Negro, la Vicepresidenta aparecerá en un acto Grupo Puebla, cuyos integrantes la apoyan en su cruzada contra el “lawfare”.

Política 20 de marzo de 2023 LPTV LPTV
MK3GC72SC5EDDMM7KE5MPI7UFY
Cristina Kirchner reaparecerá un día después de la presentación de Alberto Fernández

En un clima de turbulencias y embestidas marcado por las fuertes peleas en el Gobierno y la multiplicidad de ataques contra la Justicia, Cristina Kirchner vuelve a mostrarse por segunda vez en menos de dos semanas al día siguiente de la reaparición pública de Alberto Fernández, en plena disputa entre ambos y en medio del llamado “operativo clamor”.

La Vicepresidenta reaparecerá el martes en un encuentro organizado por el Grupo Puebla, como parte de las actividades del Foro Mundial de Derechos Humanos en el Centro Cultural Kirchner (CCK) tras su presentación del 10 de marzo en Río Negro, con fuertes críticas al Gobierno que integra.

La propia líder del Frente de Todos confirmó su presencia en el acto, titulado “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”. En el mismo, recibirá un fuerte respaldo a su ofensiva contra la Justicia. Una de las claves de la reunión será “denunciar el lawfare” del que la Vicepresidenta dice ser víctima, con respaldo a su postura. Su nueva presentación será tras la condena por la causa Vialidad, que vinculó con lo que llamó “Estado paralelo y mafia judicial”.

En el encuentro no participará el Presidente, que integra el foro político regional de corte progresista, mientras que lo harán los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia), entre otros.

Cristina Kirchner, en medio de las internas y la apuesta K al “operativo clamor”

     Uno de los picos de la palabra se dio cuando el presidente Alberto Fernández aseguró en una entrevista que la inflaFernández reaparece tras su intervención y busca ganar centralidad

La Vicepresidenta vuelve a levantar el perfil en momentos de fuertes pulseadas en el Frente de Todos con eje en la estrategia electoral y el rumbo del Gobierno, entre las presiones del kirchnerismo duro para que el Presidente baje su aspiración a competir por un nuevo mandato y que la Vice deje atrás su decisión de no presentarse en las elecciones, como ella misma anunció tras la sentencia por la causa Vialidad.

  • Los sectores más duros del kirchnerismo están enfocados en el impulso de encuentros en distintos puntos del país para instalar la consigna “Cristina 2023″, además de intensificar las críticas contra el Presidente y su gestión, como el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • Aunque los sectores más radicalizados del Frente de Todos, como La Cámpora, respaldan al ministro de Economía, Sergio Massa, el dato de 6,6% de inflación de febrero aumentó la incertidumbre en el oficialismo por la definición de candidaturas, como anticipó TN.
  • En el ala más dura del oficialismo ratifican su estrategia de impulso a una candidatura de Cristina Kirchner y por eso llaman a “debatir en todo el país” la discusión contra lo que advierten que es la “proscripción” de la jefa del Frente de Todos, pese a que ella puede competir en las elecciones porque la condena por la causa Vialidad, por el momento, sigue sin estar firme.

El kirchnerismo redobla el operativo clamor y prepara plenarios en todo el país para pedir por “Cristina 2023″
La medida se acordó durante una nueva reunión de la llamada “Mesa de Ensenada”, que todas las semanas reúne a intendentes, funcionarios, legisladores y sindicalistas vinculados a La Cámpora.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email