Plazo Fijo: con el aumento de tasas, cuánto gano con $ 100 mil a 30 días

El plazo fijo tradicional es la opción más elegida por quienes desean invertir en Argentina.
Esta tendencia se encuentra relacionada con las variaciones en las tasas de interés que dispone el Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que genera mayores rendimientos.
Este jueves 16 de marzo, el directorio del BCRA decidió modificar la política monetaria tras conocer que el índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 6,6% en febrero.
De esta manera, los depósitos en pesos pasaron a rendir 78% de tasa nominal anual (TNA).
En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los rendimientos que genera, pasó a 112,98%.
Plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 100.000
Con una tasa nominal anual (TNA) del 78%, si una persona realiza una inversión de $ 100.000 a 30 días el interés generado será aproximadamente de $ 6.500.
Plazo fijo: cómo se calcula la tasa de interés
Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo se deberá:
- Dividir la tasa nominal anual (TNA) por 12 meses.
- De esta manera, el porcentaje obtenido representará los intereses que el depósito generará en el período de un mes.
En este caso, 78% dividido 12 es igual a 6,5%. /Cronista