Tres muertos por un derrumbe en una mina de Súria

Al menos tres trabajadores han fallecido en una mina de Súria, en la provincia de Barcelona, a unos 900 metros de profundidad debido a un desprendimiento. Hasta el lugar se han desplazado varias dotaciones de bomberos y un helicóptero medicalizado mientras se llevan a cabo las labores de rescate.
PREOCUPACIÓN EN EL EXTERIOR
Trabajadores y agentes de los Mossos d'Esquadra, con gestos de preocupación, en el exterior de la mina de Súria, donde los equipos de emergencia tratan de localizar a los tres mineros que han fallecido este jueves debido a un desprendimiento.
TODA LA ACTIVIDAD PARALIZADA
La actividad de la mina se ha paralizado completamente, como es habitual en casos de accidentes graves, según los protocolos establecidos. Los mineros que no son necesarios para las labores de rescate han abandonado las instalaciones.
ARAGONÈS EXPRESA SU APOYO A LAS FAMILIAS
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado en el Parlament su apoyo "a las familias de los mineros afectados" por el accidente en la mina de Súria. "Desde el Govern estamos trabajando con los servicios de emergencia para dar apoyo a los servicios de la propia empresa, que también están actuando en este trágico accidente", ha dicho.
PANORÁMICA DE LA MINA. Esta es una imagen aérea de la mina Cabanasses de Súria, donde se extrae potasa, en la que este jueves han fallecido al menos tres trabajadores por un desprendimiento.
UNIDADES CANINAS. Se han sumado a las tareas de rescate unidades de subsuelo y de montaña de los Mossos d'Esquadra. También trabaja sobre el terreno la unidad canina de la policía autonómica catalana.
NUEVE DOTACIONES DE BOMBEROS. Hasta el lugar del accidente se han desplazado nueve dotaciones de bomberos, que han recibido el aviso por el accidente a las 8.53 horas de este jueves. El accidente ha sido provocado por un desprendimiento a 900 metros de profundidad.
TRES MUERTOS. Los Mossos d'Esquadra han informado de que al menos tres trabajadores han resultado muertos. No se descarta que haya más trabajadores atrapados por el accidente.
Los familiares de los mineros del pozo de potasa de Iberpotash en Súria (BArcelona), están comenzando a llegar al lugar para cerciorarse del estado de sus allegados. Las autoridades les comunican por teléfono e in situ el estado de los trabajadores, después de que esta mañana fallecieran al menos tres personas en un derrumbe en el interior de la instalación.
Según ha avanzado RAC1, las personas cercanas a los afectados han sido avisadas por teléfono. Al llegar al lugar se les confirma si los fallecidos son sus familiares o no, lo que provoca imágenes desgarradoras. Eso sí, en el lugar se encuentran psicólogos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que apoyan a los afectados por el derrumbe
Otros antecedentes
No es la primera vez que ocurre un accidente similar. En 2013, dos trabajadores murieron en el mismo lugar tras un desprendimiento de un bloque de piedra. Los operarios se encontraban, junto a otros compañeros, a unos 800 metros de profundidad haciendo tareas de reparación y mantenimiento de una máquina.
Además, en 2020 fallecieron dos trabajadores con un mes de diferencia en la mina de Vilafruns, en Balsareny, que pertenece a la misma empresa. Y es que cabe recordar que Iberpotash tiene dos minas en el Bages.