“La amiga de mi abuela”: la historia de amor viral en Twitter

Actualidad 08 de marzo de 2023 Por Lucas del Pozo
Mora y Elsa hicieron frente a los estigmas de un colectivo doblemente discriminado, por su género y por su orientación sexual. ¡Conocé la historia!
Mora y Elsa tienen 80 años y están en pareja hace más de 20
Mora y Elsa tienen 80 años y están en pareja hace más de 20

El 7 de marzo es el día de la Visibilidad Lésbica en la Argentina. Así, la fecha representa un día de lucha contra el lesboodio y apunta a reforzar la visibilización en torno a las diferentes formas de violencia y discriminación que viven a diario quienes pertenecer a este colectivo. En este sentido, también las redes sociales habilitan la posibilidad de difundir para transformar todo rastro de opresión.

protestas-estudiantes-concepcion-982623-103350Alumnos de la Escuela de Comercio en Concepción hicieron una sentada por la falta de mobiliario

“En el Día de la Visibilidad Lésbica quiero hablar de mi abuela Mora. Está en pareja con Elsa hace más de 20 años, muchas veces la nombraron como ‘la amiga de mi abuela’ aunque todxs sabíamos que no lo era y siempre fue parte de la familia. Están juntas hasta el día de hoy”, publicó orgullosa Antonia en Twitter.

Mora y Elsa se conocieron un día de muchísimo calor cuando vivían en Buenos Aires. Una moría por comer una pizza y tomar cerveza y la otra quería un helado de limón. Ahora viven en Córdoba, tienen 80 años y disfrutan su vida juntas hace más de 20 años.

El posteo, rápidamente, cosechó numerosos comentarios en Twitter: “Por más mujeres viviendo el amor tranquilas”, expresó una usuaria. “Qué ternura”, agregó otra en referencia a la foto que subió Antonia.

Día de la Mujer¿Por qué hoy no se celebra sino que se “conmemora” el Día de la Mujer?

“También conozco historias así, ‘la amiga’ que todos saben, muchos aceptan y nadie nombra (como pareja). Qué importante poner las palabras justas para el reconocimiento”, fue otro de los comentarios emotivos.

Por su parte, otra tuitera puso el foco en la sexualización y el deseo de los adultos mayores: “Se cree tanto que ser lesbiana es solo de jóvenes, siento que se sexualiza tanto que nos olvidamos que es simplemente amor, y que puede durar una vida”.

Qué simboliza el Día de la Visibilidad Lésbica

El motivo de la fecha se originó en la Ciudad de Córdoba, luego que varias organizaciones sociales se manifestaran en reclamo de justicia por el asesinato de la joven de 27 años. El asesino fue condenado a 14 años de cárcel.

La fecha fue establecida por la Ordenanza municipal Nª 11.906 que declara el 7 de marzo como el "Día Municipal contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género". El proyecto fue presentado por la agrupación Devenir Diverse en homenaje a Natalia Gaitán.

3e6496c0-3392-4690-afb5-6c8dee751211_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Día de la Visibilidad Lésbica es justo un día antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que también se hace un llamado a frenar la violencia de género en todas sus formas.

Otro caso de violencia homofóbica fue el que sufrió Eva Analía De Jesús, conocida como "Higui", que fue violentada por una patota de varones que la atacó e intentó violar por ser lesbiana el 16 de octubre de 2016. La mujer se defendió con una navaja e hirió de muerte a uno de ellos.

De Jesús fue procesada por homicidio simple y detenida durante casi ocho meses, y tras el acompañamiento de organizaciones sociales y la repercusión pública que tomó el caso, el 12 de junio de 2017 la justicia dio la orden de que fuera liberada. Finalmente, fue absuelta en marzo de 2022 por la Justicia. 

En el año 2017, Marian Gómez fue agredida por dos policías por besar a su esposa en la estación de Constitución, Buenos Aires. El 28 de junio de 2019 la jueza Marta Yugano condenó a Marian a un año de prisión en suspenso por “resistencia a la autoridad y lesiones”. En abril de 2021 fue absuelta por la Cámara Nacional de Casación Penal de la Capital Federal.

Te puede interesar