Cuándo cobro ANSES: calendario de pagos para el 6 de marzo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IKP2AEF6CZCH7EW2T2LUKAXODA.jpg)
La ANSES, que dirige Fernanda Raverta, informa el cronograma de pagos completo para este lunes 6 de marzo de 2023 para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, prestaciones del SUAF y otros pagos. Cobran hoy:
Pensiones no contributivas (PNC), quiénes cobran hoy
DNI terminados en: 6 y 7.
DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de marzo.
Con el aumento que rige desde el 1° de marzo, los montos a cobrar de las PNC quedaron en:
Por invalidez, $41.064;
Madres de siete hijos o más, $73.665;
Por Vejez, $41.064;
PUAM -adulto mayor-, $46.924.
A excepción de las madres de siete hijos o más, las otras tres PNC cobrarán un bono refuerzo de $15.000.
Asignaciones familiares de Pensiones no Contributivas (PNC), quiénes cobran hoy
Todas las terminaciones de DNI cobran hasta el 9 de marzo.
Asignaciones de Pago Único, quiénes cobran hoy
Hasta el 9 de marzo se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) de la primera y segunda quincena para todas las terminaciones de documento.
El Gobierno negocia un nuevo canje sobre la deuda en pesos
Mientras aguarda por el visto bueno para avanzar en una modificación en las metas de reservas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno apura un nuevo canje sobre la deuda en pesos para alivianar los compromisos previstos para el año electoral.
Por eso, este lunes al mediodía, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, mantendrán una reunión con representantes de bancos y empresas de seguros para cerrar el acuerdo.
Si bien durante los próximos días se conocerán más detalles, el Tesoro entregará a quienes participen del canje nuevos bonos en pesos con vencimientos escalonados para el 2024 y el 2025.
Esas entidades que adhieran al ofrecimiento de Economía recibirán nuevos bonos emitidos por el Tesoro con dos modalidades: el 80% de los nuevos títulos ajustarán por CER -inflación- y un 20% serán bonos duales, que brindarán cobertura ante un salto del tipo de cambio oficial.
El objetivo del Palacio de Hacienda es despejar los vencimientos que están previstos para los próximos meses, donde el oficialismo afrontará su instancia política más dura, ya que se acercan las elecciones.
Cuestionamientos de Juntos por el Cambio
En este sentido, desde Juntos por el Cambio ya alertaron sobre la inestabilidad que traería el canje de deuda que prepara Economía.
“El mencionado canje les dará a los bancos una opción que ningún inversor tiene: un bono dual ajustable por devaluación e inflación -el mayor- y la posibilidad de vender todos los títulos al Banco Central en cualquier momento (”el put”). Esto implicaría un seguro de cambio para los bonistas (los bancos) y que la deuda local que vencía cada tres meses ahora “en la práctica” tenga vencimientos diarios. Todo ello extendido hasta 2024″, indica un comunicado del frente opositor.