:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZIW2HEGCZBPRAUOTF2YPOEZNQ.jpg)
El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, cómo se evidencia
La conmemoración se realiza todos los 4 de marzo para concientizar sobre esta grave problemática que afecta a más de 1.900 millones de personas en todo el mundo
Salud 04 de marzo de 2023Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, un trastorno que padecen más de 1.900 millones de personas en todo el mundo. La fecha se instauró en 2020 para concientizar sobre la importancia de que tiene el abordaje integral de esta epidemia.
La obesidad y el sobrepeso son definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para las personas. Según el organismo, la cifra de afectados se triplicó desde 1975 a la actualidad.
Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso, y superior a 30, obesidad. El problema ha adquirido proporciones de epidemia porque más de cuatro millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el sobrepeso o la obesidad, según estimaciones recientes sobre la carga mundial de morbilidad.
Es muy preocupante el dato referido a la prevalencia de sobrepeso u obesidad en niños, ya que esas tasas siguen aumentando cada año. A punto tal que de acuerdo con los últimos datos disponibles la tasa de obesidad en niños y adolescentes se cuadruplicó en todo el mundo, llegando hoy en día al 18%. Esta estadística permite inferir que prácticamente uno de cada cinco niños tiene sobrepeso u obesidad.
La obesidad es uno de los aspectos de la doble carga de morbilidad por malnutrición; actualmente hay más personas obesas que con insuficiencia alimentaria en todas las regiones, excepto en el África subsahariana y Asia.
Hace años solía considerarse que la obesidad era un problema de los países ricos, pero las investigaciones demuestran lo contrario: los afectados aumentan extraordinariamente en los países de ingresos bajos y medianos, especialmente en las zonas urbanas.
Prueba de ello es que la estadística señala que la gran mayoría de niños con sobrepeso viven en países en vías de desarrollo, en los que la tasa de aumento superó en más del 30 por ciento a la de los países desarrollados.
En este día especial también es necesario plantearse la necesidad de cuidar a las personas obesas o con sobrepeso de la discriminación y las burlas. Debe tenerse en cuenta que en la Argentina un estudio determinó que el 70 por ciento de los afectados dijo haber sufrido un acto discriminatorio relacionado con su condición física.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estableció un plan de acción para la prevención de la obesidad en niñez y adolescencia, para el cual sus estados miembros deben implementar las siguientes políticas:
A todo esto, la OMS promociona el uso de intervenciones recomendadas para reducir la epidemia de obesidad, a través del programa denominado “Best Buys” (mejores inversiones). Resaltan que tiene las políticas de prevención adecuadas tienen un costo significativamente menor que el tratamiento de la obesidad cuando esta ya se ha manifestado.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Obesidad, la OMS aseguró que “está respondiendo a la crisis mundial de la obesidad en muchos frentes, incluido el seguimiento de las tendencias y la prevalencia mundiales, el desarrollo de una amplia gama de orientaciones sobre la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y la prestación de apoyo y orientación para la implementación, como el Informe de la Comisión sobre cómo acabar con la obesidad infantil”.
El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, cómo se evidencia
Suspenden cirugías en el Materno Infantil para no ocupar camas debido al aumento de casos. Suman camas, respiradores y personal para atender a la población pediátrica.
A pesar de su importancia, muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta diaria
Luego de ingerir alimentos, aumenta el nivel de azúcar en sangre y de otros nutrientes que son digeridos y absorbidos por el cuerpo y se puede generar una “somnolencia postprandial”; los consejos de los expertos para revertirla
Una madres se instalaron hace días en la plaza Independencia buscando que el Estado tome cartas en el asunto sobre la adicción de sus hijos y el narcotráfico.
A lo largo de tres años de investigación, el expediente se nutrió de distintas pruebas como testimonios, chats, audios, fotografías y pericias de todo tipo.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".